Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Montilla y Barreda se plantan y dicen 'no' al almacén nuclear

CRISTIAN REINO
Actualizado:

La ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, como antes hiciera el de Industira, Miguel Sebastián, podrá decir que hay que respetar el criterio de los ayuntamientos, pero José Montilla y José María Barreda, los presidentes socialistas de Cataluña y Castilla-La Mancha, no se arredran. Ambos se mostraron ayer dispuestos a plantar cara al Ejecutivo. «Yo no quiero un almacén nuclear en Ascó (Tarragona)», dijo el primero. «Haré todo lo posible, en todos los órdenes (político, social y jurídico) -avisó el segundo- para que Yebra no albergue el almacén».

Los dos gobernantes comparten un mismo criterio. Sostienen que sus comunidades ya han cubierto el cupo de solidaridad con las plantas atómicas de sus territorios: Ascó y Vandellós en un caso, y Trillo y Zorita, en el otro. Aunque fue Montilla quien impulsó la creación de los almacenes temporales centralizados (ATC) de residuos radiactivos cuando fue ministro de Industria, ahora, desde su cargo de 'president' arguye que en la comunidad catalana no hay el consenso suficiente para construir un equipamiento de este tipo. Después de un fin de semana de manifestaciones en las comarcas del Ebro y tras escuchar las exigencias de sus dos socios de gobierno (ERC e ICV), que abrieron una vez más grietas en el Ejecutivo catalán, fue ayer claro y contundente.

Barreda no se enfrenta a tanta contradicción interna. Es menos proclive a la energía nuclear que el presidente de Cataluña y no le duelen prendas en cuestionar la seguridad del 'cementerio' para el que el Gobierno busca ubicación. «El mero hecho de insistir en el dinero que va a dar al municipio es la prueba de que necesitan pagar por algo que no es deseable», replicó en una entrevista a Telecinco. Es más, afirmó sentirse víctima de un agravio comparativo y protestó por el hecho de que «siempre» se piense en su comunidad «cuando se trata de instalar algo que no es deseado y que tiene inconvenientes».