El Reino Unido sale muy débilmente de la recesión económica
La cifra correspondiente al periodo entre octubre y diciembre frente a los tres meses anteriores, es del 0,1%, mucho más baja que la estimada por los analistas, que habían anticipado un alza del 0,4%
LONDRESActualizado:El Reino Unido, que desde la primavera de 2008 ha registrado seis trimestres consecutivos de contracción económica, ha salido muy débilmente de su peor recesión en 50 años después de que el Producto Interior Bruto (PIB) haya subido apenas un 0,1% en los tres últimos tres meses de 2009.
La cifra divulgada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), correspondiente al periodo entre octubre y diciembre frente a los tres meses anteriores, es mucho más baja que la estimada por los analistas, que habían anticipado un alza del 0,4%.
Pese al ascenso trimestral, la economía británica sufrió en todo el 2009 una contracción del 4,8%, el mayor retroceso desde que este tipo de datos empezaron a registrarse en 1949. Desde el comienzo de la recesión -segundo trimestre de 2008-, la economía sufrió una contracción en torno al 6%.
Buen dato
En un gesto poco habitual, la ONS decidió divulgar los datos del PIB en una rueda de prensa celebrada en su sede de Londres. Aunque los datos de hoy suponen una buena noticia para el país, la producción está aún un 3,2% por debajo del nivel del mismo periodo del año anterior, según la fuente.
El sector servicios, considerado el "pulmón" económico del país ya que representa las dos terceras partes de la economía, apenas subió un 0,1% en el cuarto trimestre, agregó la ONS.
De las grandes economías del mundo, la del Reino Unido es una de las últimas en salir de la recesión, ya que las de Alemania y Francia ya lo hicieron el pasado verano.
Tras conocerse los datos, un portavoz del Tesoro ha señalado que el titular de Economía, Alistair Darling, siempre había dejado claro que la economía volvería al crecimiento a finales de 2009, y las cifras de hoy -agregó- reflejan ese convencimiento. "Lo que este dato deja claro es que el Gobierno está en lo correcto al sentirse confiado pero cauteloso sobre las perspectivas de la economía y está bien que sigamos apoyando la economía". "Retirar el apoyo que nos ha ayudado a llegar a este punto pondría en peligro la recuperación".
Mal preparados, según los conservadores
La salida de la recesión supone una buena noticia para el primer ministro británico, el laborista Gordon Brown, de cara a las elecciones generales, que deberán celebrarse como muy tarde en junio próximo, si bien los conservadores -primeros de la oposición- parten como favoritos.
El portavoz conservador de Economía, George Osborne, ha dicho que este es el crecimiento más débil que pueda tener el país. "El Gobierno (laborista) no tiene un plan creíble para atajar el déficit y esto está perjudicando la confianza. Estamos mal preparados para esta recesión y mal preparados para la recuperación", resaltó Osborne.
Desde el comienzo de la recesión británica, el Banco de Inglaterra dispuso una serie de recortes de los tipos de interés hasta situarlos en el nivel histórico del 0,5%. Además, el banco emisor inglés puso en marcha un programa conocido como "alivio cuantitativo", que es la inyección de dinero en el mercado para facilitar el crédito y apuntalar la economía.
En las cifras sobre el desempleo divulgadas la semana pasada por la ONS, el paro en el Reino Unido bajó en 7.000 personas entre septiembre y noviembre de 2009, hasta situarse en 2,46 millones de parados (el 7,8% de la población activa), la primera caída en 18 meses.