Economia

Cuatro de cada 10 jubilados en 2009 no tenían 65 años

En los 10 últimos años más de 1.700.000 de trabajadores cobran una pensión inferior a la que les correspondería

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuatro de cada 10 jubilados en 2009 no habían cumplido los 65 años y, por lo tanto, no cobran el cien por cien de la pensión. En la última década, más de 1.700.000 trabajadores se han visto obligados a abandonar las empresas a edades tempranas y «se han quedado condenados a vivir con prestaciones muy por debajo de las que les corresponderían por su larga contribución al sistema», según denuncia la Confederación Estatal de Prejubilados y Pensionistas (CEPYP), organización que califica la situación de «injusticia social». El presidente de CEPYP, Iñaki Vicente, recuerda que los coeficientes reductores de la jubilación anticipada, que oscilan entre el 6% y el 8%, son «una medida preconstitucional» y reclama al Parlamento medidas inmediatas para que «los jubilados anticipados no voluntarios cobren el cien por cien de sus pensiones a partir de los 65 años».

Añade que la inmensa mayoría de los trabajadores por procesos de ajuste empresarial recibe hasta un 40% menos de la cuantía que le correspondería de haber dejado su empleo a los 65 años, a pesar de superar el tiempo máximo de cotización (35 años) exigido.

Por otro lado, el Ministerio de Trabajo e Inmigración ha dado marcha atrás. En lugar de presentar al Gabinete su propuesta sobre la reforma de las pensiones el 5 de febrero la ha vuelvo a adelantar al próximo viernes. La semana pasada fuentes de la Seguridad Social afirmaron que posponían una semana el documento para hacerlo coincidir con la publicación del relativo a la reforma laboral, que ha petición de patronales y sindicatos el presidente Rodríguez Zapatero lo ha retrasado 15 días.