![](/cadiz/prensa/noticias/201001/26/fotos/1547495.jpg)
Cajasol y Caja Guadalajara firman hoy el protocolo de su fusión
La entidad que nazca de este proceso tendrá su sede central en SevillaTras la aprobación de esta fusión, se creará una fundación de la Obra Social en Guadalajara
SEVILLA. Actualizado: GuardarLos consejos de administración de Cajasol y Caja Guadalajara tienen previsto firmar hoy el protocolo de fusión entre ambas entidades, la primera que se lleva a cabo en España entre cajas de comunidades autónomas diferentes y que, en principio, se realizará sin ayudas públicas.
Así, la entidad que nazca de este proceso de fusión por integración, tendrá su sede central en Sevilla, aunque Caja Guadalajara mantendrá la marca en su región.
Además, tras la aprobación de esta fusión por absorción por parte de la andaluza, se creará una fundación de la Obra Social en Guadalajara, que contará con el actual presidente de la caja castellano-manchega, José Luis Ros, como máximo responsable.
Tras la reunión, está previsto que ambas cajas de ahorros convoquen asambleas en las que se prevé someter a aprobación el documento de la fusión.
Además, en las próximas semanas una comisión encargada de la integración, que estará formada por cuatro miembros de Cajasol y dos de Caja Guadalajara, aprobará un calendario de reuniones en las que se estudiarán las condiciones técnicas y se verificará la situación de las dos entidades para unificar criterios.
Homologación
Cajasol cuenta con 801 oficinas, 4.900 empleados y activos por valor de 27.991 millones de euros a final del tercer trimestre de 2009, mientras que Caja Guadalajara cuenta con 87 oficinas, 322 empleados y activos por 1.717 millones de euros.
La fusión por absorción entre Cajasol y Caja Guadalajara deberá contemplar la homologación de las condiciones laborales sólo de los trabajadores de la caja castellano-manchega. Para acometer la integración de trabajadores "es necesario que exista un acuerdo laboral de integración, que deberá ser refrendado por la mayoría sindical", pero aclararon que "no se deberá constituir una mesa laboral entre dos entidades".
Recordaron que se trata de la integración de la plantilla de una entidad en las condiciones laborales de otra entidad "no es una fusión como otras que ahora hay en marcha", por lo que "se deberá firmar un acuerdo laboral donde se contemplen las condiciones y requisitos para integrar los trabajadores de Caja Guadalajara en Cajasol ".
El acuerdo laboral de integración contempla la homologación de Caja Guadalajara y la garantía de empleo y de mantenimiento de la plantilla", añadieron las fuentes consultadas, por lo que no se prevé problema alguno.