«El mercado está muy duro»
Lussenhoff no fue presentado, pero ya está buscando refuerzos para la plantilla xerecistaAl argentino le preocupa mucho la situación en la que se encuentra la cantera azulina
JEREZ.Actualizado:Federico Lussenhoff ya está ejerciendo como asesor deportivo de su tocayo Souza para tratar de levantar la situación por la que pasa el Xerez Club Deportivo. Estaba previsto que en la jornada de ayer fuera presentado de manera oficial como nuevo integrante del conjunto xerecista, pero todavía ayer Lussenhoff buscaba la mejor manera de salir de Talleres de Córdoba, equipo en el que aún participa como futbolista (disputó el sábado el último partido contra el Sportivo Belgrano de San Francisco al que Talleres venció, entre otras cosas, gracias a un gol del propio Lussenhoff).
El todavía jugador argentino se ha quedado en la ciudad tras presenciar el partido contra el Osasuna y conocer a la primera plantilla del Xerez. De hecho, se espera que hoy o como máximo mañana se comunique de manera oficial su vínculo con Souza.
Durante la jornada de ayer mantuvo varias reuniones con diferentes técnicos de la entidad azulina y sacó varias conclusiones. Una de las cosas que más le preocupa es la endeble estructura de la cantera, que no cuenta con campos fijos, con material adecuado ni con medios suficientes para que ofrezca algún tipo de fruto -de hecho, el mismo Miguel Ángel Rondán la calificó de «gran mentira»-. Lussenhoff se ha llevado la sensación de que se trata de una cantera casi de andar por casa, por lo que, en principio, una de sus principales objetivos sería mejorar la infraestructura de la cantera para que deje de ser «una gran mentira». Durante la mañana de ayer paseó por Chapín, por el anexo o por la pradera hípica para comprobar en primera persona las instalaciones de las que disponía el club.
Fichajes
De cualquier manera, los asuntos que afecten a la cantera todavía quedarán en un segundo plano porque ahora la imperiosa prioridad es el mercado invernal, al que le queda una semana -se cierra el día 31 de enero-. El asesor deportivo de Federico Souza está convencido de que llegará algún refuerzo, pero ya se ha dado cuenta que «el mercado está muy duro». Queda muy poco tiempo, el Xerez está atado de pies y manos por culpa de la Ley Concursal, pocos jugadores encuentran atractivos para fichar por el Xerez y además las grandes figuras suponen una importante inversión.
Y es que no se puede olvidar que el concurso impide firmar al Deportivo a ningún jugador por más de cuatro meses. Es decir, la entidad azulina sólo puede contratar para los cuatro meses que le restan de competición, pues la jueza Nuria Orellana difícilmente permitirá que se firme a nadie de cara a la próxima temporada sin saber si el equipo logrará la permanencia o estará en Segunda División. Este inconveniente no hace más que incrementar la dificultad para un Lussenhoff que ve como los grandes jugadores prefieren decantarse por ofertas que le ponen por delante contratos de dos o tres años.
Por otra parte, ayer todavía negociaba con Federico Souza la incorporación de algunos de los técnicos que conformarán junto a él la nueva secretaría técnica de la entidad jerezana. Durante estas semanas ha sonado mucho el nombre del ex guardameta Bonano, pero será el propio Colorado Lussenhoff quien confirme el nombre de los integrantes de su equipo de trabajo.
Complicada situación
También está por concretar si se desvinculará de manera definitiva de Talleres de Córdoba. El conjunto argentino ha disputado ya dos partidos -es el único equipo que ha ganado los dos encuentros- del Apertura correspondiente al Argentino A, que milita en una categorías similar a la Segunda División B de la Liga española. La situación de Lussenhoff no es nada fácil porque hay que tener en cuenta que se trata de uno de los referentes del equipo de Córdoba. El argentino es el capitán de un equipo al que le une un fuerte vínculo afectivo y quiere salir de la mejor de las maneras para «causar el menor daño posible». Algo que no será nada fácil, pues la prensa argentina ya le está recordando que prometió quedarse.
El pasado domingo La Voz del Interior publicaba un artículo titulado «Lussenhof, preso de sus palabras», en el que le criticaban por abandonar la nave de Talleres: «Así en la vida como en el fútbol, el hombre es preso de sus propias palabras. Antes de que se iniciara el actual Clausura, Federico Lussenhoff juró y perjuró que si ascendía con Talleres jugaba un año más. Al mismo tiempo, el capitán y referente albiazul justificaba su reincorporación tardía a los entrenamientos en que había estado trabajando en un proyecto en el que algunos juveniles albiazules podían foguearse en el Xerez. Ni lo uno, ni lo otro. Ahora parece que el Colorado deberá retirarse antes de poder saber si podrá ascender o seguirá una temporada más en el Argentino A. Y aquella demora de Lussenhoff no fue por los juveniles albiazules que podrían tener un futuro mejor, sino por la chance única, como el propio jugador la define, de ser una de las máximas autoridades deportivas del grupo que comanda el club español». Además, esta publicación deja caer que el futbolista abandona en la estacada a su actual equipo: «Ahora, la aspiración máxima del jugador es cumplir en ambos lados. Referente en Talleres hasta que termine su participación, pero a la vez, director deportivo del Xerez. Pero no habrá prioridad para el club en el que se quedó por la gente, en el que lo trató mejor junto con San Lorenzo, el que le permitió resurgir tras su opaco pasado River y el que le dio dos muy buenos contratos. A la altura de los mejores de su carrera. Lo máximo que ofrece es hacer la doble función de referente albiazul y asesor a la distancia del Xerez. Ahora al medio de otra temporada, en la que Talleres se juega el ascenso, surgió un cambio de planes. Talleres y el jugador transitaron por el mismo camino durante dos años. En breve, irán por separado».
En busca de una solución
Por todo ello, el Colorado quiere llevar el asunto con mucha delicadeza e intentará salir de Talleres de la mejor de las maneras -aunque no está descartado aún que compatibilice sus funciones en Argentina y en España-. Por lo pronto, se queda hasta el domingo para cerrar los fichajes y presenciar el partido ante el Mallorca, uno de los equipos en los que militó cuando jugó en la Liga española.
La próxima jornada será la segunda que Lussenhoff siga en vivo, pues ya vio al equipo ante el Osasuna. Sus impresiones no fueron demasiado buenas, pues echó en falta mayor resistencia física y más pegada en la delantera. Federico reconoce el trabajo de un hombre como Mario Bermejo, que «se sacrifica por el equipo», pero considera que falta algo en ataque.
Por ello, ya trabaja para solucionar esta carencia aunque el propio asesor deportivo confirmó ayer que no trae ninguna incorporación contratada, por lo que no se espera que se anuncie ningún fichaje en su presentación.