Petición del presidente Mujica

Uruguay invita a Maradona a participar en una campaña contra la droga

El técnico argentino habría aceptado la propuesta tras el Mundial de Sudáfrica a la vez que asegura sentirse "dolido" por la sanción que le impuso la FIFA

MONTEVIDEO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente electo de Uruguay, José Mujica, ha invitado al ex jugador de fútbol y seleccionador de Argentina, Diego Armando Maradona, para participar en una campaña en contra de la droga en la que el argentino daría charlas a los jóvenes, según ha publicado un diario local. Maradona, actual técnico de la selección de su país y quien en el pasado se vio envuelto en problemas de adicción a las drogas, habría aceptado la propuesta.

"De alguna manera pretendo que les hable (a los jóvenes) no sólo de droga, sino del deporte, de agarrar una 'globa' (pelota), hacer actividad física y por ahí se va alejando de otras cosas", ha dicho Mujica al diario 'El Observador'. Según esta publicación, el mandatario electo -que asumirá su cargo el 1 de marzo- y Maradona hablaron por teléfono la semana pasada, cuando el ex futbolista visitaba la embajada uruguaya en Sudáfrica durante una recorrido por el país que organizará el Mundial 2010.

"Me dijo que sí (va a participar), pero hay que dejar que pase el Mundial porque el hombre está muy metido en eso", ha comentado Mujica, confirmando la presencia del 'Pelusa'.

Maradona, "dolido" con la FIFA

Por su parte Diego Maragona ha hecho referencia a la sanción de dos meses que ha tenido que cumplir por parte de la FIFA y la cual considera "dolorosa", al tiempo que ha defendido la seguridad para el próximo Mundial de Sudáfrica y la cantidad de internacionales que ha convocado. "Fue muy duro, pero ya pasó y ahora solamente pienso en el Mundial. Estos dos meses los viví con mucho dolor. Le pedí a la FIFA poder pagar con dinero y que no me alejaran de los jugadores, pero no pude hacer absolutamente nada, sólo hablar por teléfono con ellos. No se lo deseo a nadie", ha explicado el entrenador.

Maradona, que viajó el fin de semana de Pretoria, donde la selección argentina se concentrará durante el Mundial, habló en rueda de prensa en San Juan, donde su equipo se enfrentará a Costa Rica en un partido amistoso. "En este tiempo nos fuimos a Sudáfrica y estaba todo convulsionado por lo que pasó con la plantilla de Togo, pero no por eso se va a dejar de hacer un Mundial, donde la gente está esperanzada, se está trabajando bien y se lo hice saber a los organizadores", ha indicado.

Por otro lado, ha defendido su decisión de convocar a hasta a 94 futbolistas para partidos amistosos y de eliminatorias. "Se habla de que cité a muchos jugadores y digo ¿Qué entrenador hizo partidos locales? Ninguno. Entonces, así sí, cité a muchos, pero yo los quiero ver a todos. Primero tengo que hacer una lista de 30 y después quedan 23 para el Mundial", ha explicado. En cuanto a si Argentina parte como favorita para la cita mundialista, Maradona considera que su equipo no tiene esa presión ya que accedió como cuarto de la eliminatoria en el grupo de Sudamérica por detrás de Brasil, Chile y Paraguay. "No eramos favoritos en el 86 y ahora tampoco. A México fuimos primeros y volvimos últimos. A Sudáfrica llegaremos primeros y esperamos volvernos los último", finaliza.