Además, los agentes requisaron alguna documentación. :: L. V. Las dosis, repartidas en pequeños frascos, listas para su uso. :: LA VOZ Un agente revisa el contenido del material incautado. :: LA VOZ
Ciudadanos

Desmantelan una red que introdujo en España más de dos toneladas de anabolizantes

La Guardia Civil arresta a diez personas, cinco de ellas de Cádiz y Algeciras, acusados de distribuir estas sustancias ilegales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El culto al cuerpo tiene consecuencias nefastas cuando de una actitud saludable se pasa a una obsesión. Y a partir de esos esclavos del ejercicio físico, se montan negocios ilícitos que tienen como bien preciado las sustancias dopantes que mejoran el rendimiento muscular. Ellos son clientes de los traficantes de anabolizantes y esteroides; unos medicamentos cuya comercialización sin control sanitario está prohibida y que, además, su uso sin supervisión supone un serio riesgo para los deportistas. Pero esa asociación peligrosa no fue óbice para los intereses de una red recientemente desmantelada por la Guardia Civil y dirigida desde Barcelona y Cádiz, donde están afincados sus dos cabecillas. La Unidad Central Operativa (UCO) les acusa de haber introducido en el país más de dos toneladas de este tipo de sustancias. Muchas de esas dosis fueron distribuidas supuestamente a consumidores de la provincia.

Diez personas han sido detenidas como supuestos autores de un delito contra la salud pública, cinco de ellas en Algeciras y Cádiz. En la capital fue apresada una pareja joven, que presuntamente servían de intermediarios entre los cabecillas y los clientes. El hombre trabaja en un negocio que nada tiene que ver con el mundo del deporte, pero en él hallaron varias dosis que iban a ser distribuidas. Las mismas fuentes consultadas explicaron que los dueños de ese establecimiento desconocían por completo las supuestas actividades paralelas de este joven menor de 30 años. La investigación del Instituto Armado también ha encontrado indicios de que su pareja sentimental también estaba al corriente de este negocio y que incluso habría colaborado. Tras ser detenidos como presuntos autores de un delito contra la salud pública, quedaron en libertad con cargos.

Subcampeón del mundo

El nivel de implicación de R.Q. es mayor, según las pesquisas de la UCO. Este culturista, que llegó a ser subcampeón del mundo, es uno de los presuntos cabecillas de la Red. Fue arrestado en Algeciras y sus negocios -un gimnasio en Los Barrios y dos tiendas de complementos nutricionales- fueron registrados el pasado miércoles. Como indicaba ayer en un comunicado la Guardia Civil, este individuo junto al otro líder de la Red, afincado en Barcelona, recibían los encargos de los clientes y se suministraban de anabolizantes a través de sus proveedores en Portugal. La investigación de la UCO llegó hasta el país luso porque allí se encuentran los almacenes de donde salían las sustancias que se comercializaban en España.

Estos dos cabecillas eran muy cautos a la hora de actuar y jamás tocaban la mercancía. Se la hacían llegar supuestamente a los consumidores a través de correos que eran enviados por los proveedores portugueses. Los clientes sólo tenían que hacer un ingreso, siempre inferior a 3.000 euros, en una cuenta bancaria y aportando datos ficticios con el fin de obstaculizar la investigación y el rastreo del dinero.

Otras dos personas más fueron apresadas en el Campo de Gibraltar como supuestos colaboradores de Rafael Q.; mientras que el resto de detenciones realizadas fuera de la provincia se reparten cinco en Barcelona y una en Málaga.

La investigación nació en marzo del año pasado cuando la Guardia Civil y los Mossos D'Escuadra llegaron al mismo punto desde investigaciones distintas, aunque con el mismo fin, destapar redes de comercialización de anabolizantes. Entre las 15.000 dosis requisadas en la 'operación Pluma', los agentes han detectado algunos productos falsificados, que suponen un riesgo mayor para el consumidor.