Los médicos piden personal propio para el centro de salud de Los Gallos
Los sindicatos alertan de que el SAS quiere contar con la misma plantilla que ya trabaja en los dos ambulatorios existentes en la localidad
Actualizado: GuardarDiferentes sindicatos médicos que trabajan en la localidad han alertado de la posibilidad de que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) decida contar con personal que ya desempeña sus funciones en la actualidad en los dos ambulatorios existentes en Chiclana, el Padre Salado y el Jesús Nazareno, para dotar de plantilla al nuevo centro sanitario de carácter público que se abrirá en los próximos meses en Los Gallos. Según han explicado a este medio fuentes de CSIF o Sindicato Médico, los facultativos se muestran contrarios a que la plantilla del centro de la costa salga de la «ya precaria distribución de médicos y personal sanitario que padecemos en La Banda y El Lugar», apuntan.
Incluso el presidente del Colegio de Médicos de la provincia, Miguel Morgado, ha asegurado a LA VOZ que, de producirse, esta situación sería «contraproducente para Chiclana». El máximo responsable del órgano colegiado de facultativos de Cádiz considera que la falta de personal que padecen los ambulatorios de este municipio es «impropia» de una ciudad con el incremento poblacional y con la presión asistencial de Chiclana, sobre todo, en verano.
Ratios desmedidos
Morgado se suma a las opiniones de los sindicatos médicos, y recuerda que el ratio recomendado es de 1.250 tarjetas sanitarias por cada profesional, un indicador que no se cumple en los centros chiclaneros, donde hace dos semanas se produjo incluso una denuncia por agresión a un facultativo motivada por la excesiva demora en la atención a los pacientes.
El ambulatorio de Los Gallos, el tercero que tendrá la ciudad de Chiclana en funcionamiento, lleva más de seis meses de retraso sobre la fecha de apertura estimada, que era el pasado verano. Tras diversas modificaciones del proyecto original y el encarecimiento de sus costes en casi un millón de euros, el SAS sigue sin dar una fecha concreta para su apertura, mientras que el Ayuntamiento asegura que ya ha procedido a la entrega del edificio a Salud, requisito imprescindible para su puesta en funcionamiento. Las obras para la construcción de este equipamiento comenzaron en diciembre de 2006. El centro tendrá más de 1.900 metros cuadrados construidos y medio centenar de plazas de aparcamiento. Las obras han sido ejecutadas por la empresa Elsan-Pacsa; el recinto se ubica en la carretera de La Barrosa y tiene previsto dar atención sanitaria a más de 15.000 personas.
Desde la oposición política local, el PP ha vuelto a exigir en los últimos días la apertura «inmediata» de este ambulatorio, y se ha criticado que «los retrasos y el abandono» que sufre esta infraestructura han provocado incluso desperfectos en el edifico.