El PSOE-A, «preparado» para relevar a Chaves
Pizarro dice que «cuanto antes mejor», Velasco no descarta que sea antes de julio y Pajín cede para que decida Andalucía Los socialistas adelantarán el congreso extraordinario para que Griñán asuma la secretaría general
SEVILLA.Actualizado:El PSOE andaluz está listo para el relevo. José Antonio Griñán podría asumir la dirección del PSOE andaluz en breve tiempo, en una fecha aún sin concretar pero que podría despejarse esta misma semana. La decisión está en manos del mismo Griñán. Ayer distintos dirigentes socialistas dieron por hecho que la fecha será inmediata. «Cuanto antes mejor», sugirió el vicesecretario general del PSOE-A, Luis Pizarro, en una entrevista en Canal Sur ayer por la mañana. El número tres de los socialistas andaluces, Rafael Velasco, dijo al mediodía que el partido «está preparado» para el congreso extraordinario en el que se materialice el relevo y no descartó que pueda celebrarse antes de que finalice la presidencia española de la Unión Europea en julio. Por último Chaves confirmó por la tarde el posible adelanto.
En unas declaraciones en Canarias, Manuel Chaves se mostró dispuesto a convocar el congreso de inmediato, pero dijo que la fecha la debe elegir Griñán, que es el candidato. «Cuando considere oportuno se puede celebrar, se puede fijar la fecha», manifestó según recoge Efe. El PSOE, pues, se dispone a adelantar el congreso que coloque al presidente de la Junta al frente de este partido en Andalucía. En algunos círculos socialistas se habla ya de que será antes de Semana Santa.
También el vicesecretario general del PSOE andaluz, Luis Pizarro, y el de Organización, Rafael Velasco, recordaron ayer que la decisión la debe tomar Griñán, quien hasta hace poco mantenía la idea de aguardar un tiempo. «Es más importante ser secretario general antes de las autonómicas que de las municipales», dijo
Chaves y Griñán acordaron el pasado noviembre que el relevo se produciría antes de las elecciones autonómicas de 2012, pero sin concretar fecha. A este acuerdo llegaron tras mantener diferencias sobre el momento del traspaso de poder. Chaves había defendido hasta entonces que era mejor esperar a después de las elecciones autonómicas. Griñán quería asumir el control del partido antes para poder decidir en las candidaturas. El pacto de noviembre incluyó que el relevo no sería en el primer semestre de este año. La dirección federal había pedido que no se distrajera la presidencia española con ningún proceso congresual o de elección de candidatos a las alcaldías. Así se lo hizo saber la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, a los responsables regionales y provinciales en Andalucía el mismo noviembre. Ayer, sin embargo, Pajín manifestó que la dirección federal «respetará» lo que decida el PSOE andaluz.
Encuesta y polémica
¿Qué es lo que ha hecho cambiar de idea al PSOE y adelantar el congreso? Hechos como la encuesta del IESA que daba la victoria al PP de celebrarse hoy las elecciones, o la polémica entre alcaldes y partido por las leyes locales, ha podido inclinar la balanza entre los que en el PSOE defienden desde hace tiempo que Griñán debe consolidar su liderazgo cuanto antes para fortalecer a este partido cara a los comicios municipales.
En esta tesis parece posicionarse ahora Luis Pizarro, quien reconoció ayer la existencia de «una reflexión interna» en el partido para que Griñán asuma la dirección pronto. «Lo mejor es abordarlo cuanto antes, con tranquilidad y naturalidad», dijo. En los mismos términos, el secretario de Organización, Rafael Velasco, dijo que en el PSOE todo «está preparado». «Con un mes tengo preparado el congreso», comentó.
Velasco descartó que pueda presentarse ninguna otra alternativa a Griñán, aunque insistió en que los congresos del PSOE son «abiertos», no «hay dedazo» y «se sabe cómo se entra, pero no cómo se sale». No obstante, se mostró convencido de que «el respaldo a Pepe Griñán será masivo».