La Agencia Tributaria nace con la lucha contra el fraude como prioridad
Comienza su actividad el primer órgano autonómico que emana del nuevo Estatuto, aunque no recaudará hasta junio
SEVILLA.Actualizado:La Agencia Tributaria de Andalucía, el primer órgano autonómico que emana del nuevo Estatuto, comenzó ayer su actividad con la inauguración de su sede central en Sevilla. La consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, destacó que este nuevo órgano nace con vocación de luchar contra el fraude fiscal, además de facilitar a los ciudadanos su obligación de abonar los impuestos de carácter autonómico.
Martínez Aguayo anunció que para 2012 está previsto que se facilite a los andaluces el pago de sus impuestos autonómicos a través de la cita previa. La consejera calcula que al menos el 40% de las tasas podrán tramitarse por este sistema de aviso. Esta medida tendrá especial incidencia en el cobro del impuesto de sucesiones o la notificación de que no se tiene que abonar .
La Agencia se encargará de la gestión, recaudación y liquidación de los impuestos propios de la Comunidad y de los cedidos por el Estado totalmente, esto es, los ecológicos, los de sucesiones, donaciones y transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Esta gestión recaudatoria no empezará a realizarse hasta el 30 de junio.
La actividad que la Agencia empezará a desarrollar a ahora está relacionada con la posición jurídica de la Consejería de Economía y Hacienda en los convenios que están vigentes con las diputaciones provinciales y con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, para la recaudación de ingresos en vía ejecutiva; así como el convenio con los registradores de la propiedad, para la gestión recaudatoria de las oficinas liquidadoras.
Con un total de 839 efectivos adscritos a la Agencia, para este ejercicio su presupuesto será de 60 millones de euros.
Martínez Aguayo se comprometió a llevar una «transición respetuosa» para evitar que pueda darse duplicidad en la función recaudatoria. La consejera de Economía y Hacienda dijo que aunque el 90% de los casos de tributos al impuesto de sucesiones están exentos, estos necesitan ser notificados como tal y para ello será importante la labor de la Agencia, que agilizará los trámites con la cita previa.
Andalucía es la segunda comunidad que cuenta con una agencia tributaria propia junto a Cataluña, gracias a su Estatuto de Autonomía. La Agencia Tributaria Andaluza fue constituida el pasado mes de septiembre.