Ginés Garcia Millán y Toni Acosta dan vida en la serie al matrimonio de Adolfo Suárez y Amparo Illana.
TELEVISIÓN Y RADIO

Retrato de un presidente: la vida de Suárez en TV

Un día en el rodaje. Antena 3 estrena este miércoles una serie inspirada en la vida del presidente que pilotó la Transición

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El silencio es gélido, todo se detiene como si el tiempo se hubiera parado. «¡Rodamos, silencio por favor... Acción!». Y todo se vuelve distinto, sólo se oyen las voces de los actores que se meten en otras vidas. «¡Corta!». El sonido de un avión interrumpe la escena y todo vuelve en sí. El equipo de rodaje regresa a la rutina, al movimiento, al desenfreno del trabajo rápido y milimétricamente coordinado. A continuación, el departamento de Arte comienza a hacer cambios para el siguiente plano mientras maquillaje y peluquería retocan a los actores.

Lourdes, encargada de maquillar a los personajes, coge su esponja para retocar a Suárez (papel interpretado por Ginés García Millán) y con la ayuda de un gel de glicerina le disimula el sudor propio de una escena de rodaje. Noé es el encargado de peluquería y, mientras, retoca con un poco de laca el peinado cardado de Toni Acosta, que se mete en la piel de la esposa de Suárez, Amparo Illana. Tan bien caracterizados están que Toni confiesa que al principio, cuando se miraba al espejo, se sentía «extrañada por el enorme parecido».

Esa labor es fruto de un minucioso trabajo de documentación a través de fotografías. Se pretende que «los actores se parezcan a los personajes sin que pierdan su estilo propio», afirma Noé. A Amparo Illana se la encuentra en los ojos de Toni, que se ha tenido que poner unas lentillas marrones. El peinado es también representativo y, conforme avanza la serie, el reflejo de los años queda patente en el cambio de la moda. A Ginés le han teñido el pelo de un tono más oscuro y el peinado con raya que llevó Suárez a lo largo de los años se hace en el actor igual de característico.

Parecido físico

Los equipos de maquillaje y peluquería dedican una hora diaria a la caracterización de los personajes, coordinando e intercalando el trabajo que se hace efectivo gracias a una extensa labor de documentación. Además del informe con fotos de los personajes reales, trabajan con un desglose del guión, integrado por imágenes de los actores gracias al cual se estudian las escenas que se van rodando para poder mantener la continuidad y que no se escape ningún detalle. Ginés, más allá del parecido físico, asegura que interpreta un «papel precioso con un guión que hace hincapié en las virtudes y defectos de un ser humano que es importante y además muy querido».

La miniserie, que se estrena el miércoles y durará dos capítulos, hace un recorrido por la vida del personaje desde que era un joven estudiante de Derecho hasta que se convierte en presidente, pasando por momentos difíciles como el golpe de Estado del 23-F. Su esposa juega un papel fundamental ya que, según el director, Sergio Cabrera, «es la persona que calibra sus riesgos y le ayuda a tomar decisiones».

Pero, además de los protagonistas, hay un amplio elenco de actores que encarnan a los personajes que más calaron en la vida de Adolfo Suárez y que, junto a él, dieron forma poco a poco a la democracia. Es el caso de Torcuato Fernández-Miranda, papel que interpreta el actor Mariano Venancio por «petición propia». Esta demanda se debe a que, según dice Venancio, «fue un personaje peculiar y misterioso que manejaba los hilos pero desde una segunda fila».