Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
cambio en la normativa

La Universidad de Sevilla deja sin efecto el artículo que permite a un alumno acabar el examen aunque haya copiado

El rectorado revisará la norma para evitar "interpretaciones incorrectas"

EUROPA PRESS
Actualizado:

La polémica se ha quedado en nada porque el Consejo de Gobierno de la Universidad de Sevilla (US) ha acordado en sesión extraordinaria dejar sin efecto el artículo 20 de la 'Normativa reguladora de la Evaluación y Calificación de las asignaturas', por el que se permite terminar a un alumno un examen aunque se le pille copiando. La universidad hará una revisión "que evite interpretaciones incorrectas", según ha señalado el rector, Joaquín Luque.

En una rueda de prensa, Luque ha explicado que esta decisión se produce para evitar "más interpretaciones erróneas y para reafirmar el compromiso de la US con la recompensa al mérito y el esfuerzo, la reprobación de conductas fraudulentas y la alta valoración de la figura del profesor". Esta revisión se realizará "sin prisa pero sin pausa", ya que el procedimiento para el análisis y la revisión de las normas de la US, "sean éstas cuáles sean", está "permanentemente abierto". "No tenemos fecha concreta ni límite, pero iniciaremos el proceso con carácter inmediato", apuntaba.

El rector ha destacado durante la lectura de un comunicado institucional que, en los meses transcurridos desde que se aprobara el pasado 29 de septiembre la normativa reguladora de exámenes, "han sido numerosos los procesos de evaluación y calificación realizados con arreglo a dicho normativa y dentro de la más absoluta normalidad". Por esto, Luque insistía en su "sorpresa" al leer algunas de las interpretaciones realizadas durante la semana pasada porque, según ha señalado, "con esta normativa no se da derecho a copiar". "Me cuesta mucho trabajo que de la lectura de la normativa se interprete que hay un inexistente derecho a copiar", aseveraba.

El criterio del profesor

Una interpretación que ha "dañado" la imagen de la US por "incorrecta, inadecuada y fuera de toda la intención de este Consejo de Gobierno", por lo que se ha dirigido a los medios de comunicación presentes para que "con vuestra ayuda y transmitiendo la correcta interpretación de la norma, las polémicas puedan finalizar".

En la práctica, la suspensión de este artículo hasta su próxima revisión significará que, como hasta antes de aprobarse la normativa, "el profesor actúe según considere oportuno" en el momento en que sorprenda a un alumno copiando. Según Luque, esto no supone "ningún vacío legal o normativo", ya que ahora "los profesores, como siempre han hecho, actuarán según su libre criterio y en función de su leal saber y entender". Además, el rector ha señalado que estas incidencias "no son un problema" en la Universidad porque sólo se producen "en casos puntuales".

La 'Normativa reguladora de la Evaluación y Calificación de las asignaturas' ya provocó la semana pasada, entre otras reacciones, la del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que animó a la Hispalense a rectificar por considerar que "el tramposo no es un ciudadano respetable"; y la del consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, que tachó de "disparate" y "error" la norma.