Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Opinion

Seguridad en alerta

Actualizado:

La reivindicación atribuida al propio Bin Laden del intento de atentado contra el avión que volaba en las pasadas navidades hacia Detroit se consumó ayer, dos días después de que el Gobierno británico elevara a la consideración de 'grave' la amenaza terrorista que pende sobre Reino Unido. La cotidianidad con la que se producen este tipo de noticias y de advertencias podría acabar restándoles eficacia en un mundo en el que el terrorismo ha pasado a formar parte del paisaje informativo. Pero incluso a pesar de que determinados anuncios puedan conllevar una carga alarmista exagerada o poco fundada, los errores en la prevención de los atentados yihadistas por parte especialmente de los gobiernos occidentales pueden emanar más de los defectos que de los excesos en las alertas; siempre y cuando éstas no sean utilizadas para recortar, siquiera puntual o temporalmente, las libertades públicas y la dignidad de los ciudadanos. Las autoridades están obligadas a reducir al mínimo el riesgo que corren esos ciudadanos. Pero en última instancia corresponde a éstos fijar el precio de la seguridad.