Acusados
Actualizado:La Justicia es la concepción que cada época y civilización tienen acerca del bien común, es un valor determinado por la sociedad, nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes, por lo tanto, es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones. La Justicia no es el dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a quien le pertenece esa cosa por derecho, es ética, equidad y honestidad, es la voluntad constante de dar a cada uno lo que es suyo, es aquel referente de rectitud que gobierna la conducta y nos constriñe a respetar los derechos de los demás.
Según nuestra Constitución, la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley, quienes en el ejercicio de la potestad jurisdiccional que, en todo tipo de procesos, juzgan y hacen ejecutar lo juzgado.
El Ministerio Fiscal tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales, y procurar ante éstos la satisfacción del interés social.
Permítanme opinar sobre la serie de televisión que emite una cadena privada, donde un Juzgado, donde presuntamente se cometen irregularidades judiciales, como por ejemplo, cambiar fechas de escritos o la manipulación de las pruebas por intereses del titular de dicho Juzgado, debido a ello, por parte de la Fiscalía, de forma secreta, es investigado, ya que, el Ministerio Fiscal es un órgano de relevancia constitucional con personalidad jurídica propia, integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial y debe de ejercer su misión por medio de órganos propios, conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad.
Ciñéndonos a la realidad de la época en que vivimos, cualquier ciudadano que es perjudicado por la prevaricación judicial, es decir, delito que consiste en que una Juzgado dicta una resolución arbitraria en un asunto judicial, a sabiendas que dicha resolución es injusta, y demostrándose que es una manifestación de un abuso de autoridad, cometiendo un delito que es perseguible de oficio por el Ministerio Fiscal, ve como en el uso de su Derecho a denunciar su situación ante tal Organismo, encuentra que existe un corporativismo o amiguismo entre Juzgados y Ministerio Fiscal viendo violado y vulnerado su Derecho a la Tutela Judicial Efectiva.
Por lo tanto, mucho queda entre la realidad que representa la serie televisiva y la realidad Judicial que existe en nuestro Ordenamiento Judicial, en que, todos los ciudadanos debemos ser protegidos por el Ministerio Público ante las injusticias que cometen algunos Juzgados.