secuestro en mauritania

Al Qaeda asegura que «cuidamos muy bien» a los tres cooperantes españoles y «no les falta de nada»

El grupo terrorista insiste en que el Gobierno español tiene en sus manos la liberación de los tres catalanes retenidos desde el pasado 29 de noviembre

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los tres cooperantes catalanes que están en manos de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) desde el 29 de noviembre se encuentran bien y la resolución de su situación depende del Gobierno español, según asegura la organización terrorista.

En una entrevista telefónica que publica hoy El Periódico con Al Jadim Uld Seman, el líder de la red magrebí de Al Qaeda en Mauritania, que desde la cárcel mantiene el contacto con sus aliados en Malí, Alícia Gámez, Albert Vilalta y Roque Pascual se encuentran bien, pero ninguno de los tres españoles serán puestos en libertad mientras su grupo siga en prisión.

"Les cuidamos muy bien, no les falta nada. El trato es impecable, también para la mujer, a la que respetamos mucho; ni siquiera podemos mirarla a los ojos, como ordena nuestra religión", añade la información.

También señala que la población española debe "presionar al presidente Zapatero para que no cometa el mismo error que el Gobierno británico, que dejó morir a Edwin Dyer. Dyer, secuestrado en enero de 2009 junto a otros tres turistas occidentales, fue asesinado por una célula de AQMI después de que el Gobierno británico rechazara su petición de liberar al lugarteniente de Osama Bin Laden Abu Qatada.

Acusaciones y rescate

En la entrevista, Al Jadim Uld Seman ha acusado a España de aliarse con Estados Unidos y de combatir el islam con el pretexto de la lucha antiterrorista, y ha asegurado "que tiene que salir de esta guerra porque, de lo contrario, las consecuencias serán a la medida de sus actos".

También informa este diario de que, dados los precedentes, en el caso de los tres catalanes el precio del rescate, otra de las exigencias de Al Qaeda, puede ir desde los poco probables 100.000 dólares hasta los dos millones.