Las mínimas de la madrugada del miércoles-jueves podrán llegar a siete u ocho grados bajo cero. / Archivo
temporal

Una ola de frío siberiano volverá a dejar nieve aunque no se instalará en la Península

La cota cae a los 400 metros en el norte mientras que en la zona de levante, sureste y centro peninsular ronda los 500, 600 o 700 metros

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una ola de frío siberiano que afecta entre hoy y mañana a España va a dejar lluvias, especialmente en el sureste peninsular, viento del nordeste, nieve y un descenso bastante sensible de las temperaturas en toda la Península.

Según ha explicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Angel Rivera, esta borrasca "importante", que procede del norte de Europa a través de Francia y los Pirineos, es un temporal distinto al anterior, y se prevé que no pare en la Península, sino que "pase de largo", durante el día de mañana, y continúe hasta Marruecos y Argelia. "La situación empeorará desde ahora hasta el final del día de mañana", ha precisado Rivera.

Las precipitaciones más importantes se registrarán en el centro, la Comunidad Valenciana y sureste peninsular, donde pueden caer más de 80 litros por metro cuadrado; mientras que también se producirán precipitaciones en el norte, aunque serán menos importantes. Rivera ha señalado que comenzarán hoy en forma de lluvia en la zona oriental de le península, y durante la madrugada se extenderán a varias zonas del interior.

En cuanto a la cota de nieve, se situará en 400 metros en el norte, mientras que en la zona de levante, sureste y centro peninsular rondará los 500, 600 o 700 metros, dependiendo de los puntos. Además, otro de los rasgos de este temporal es el viento del nordeste que acompañará durante hoy y mañana a la borrasca, lo que aumentará la sensación de frío en toda la Península.

Más frío el miércoles

Rivera ha destacado que el miércoles será el día, y la noche, más fríos de los últimos días ya que cuando cesa el temporal tienden a intensificarse las heladas, especialmente en zonas del interior. De esta forma, el miércoles se espera que en la mitad norte los termómetros no marquen máximas de más de tres o cuatro grados, mientras que en la meseta sur se registrarán temperaturas de cuatro, cinco o seis grados centígrados. En Andalucía y sus costas el mercurio no subirá de los nueve, diez u once grados.

En cuanto a las mínimas de la madrugada del miércoles-jueves serán de siete u ocho grados bajo cero en la meseta superior, y de tres o cuatro bajo cero en la meseta superior y en el centro de España.

Alerta en 23 provincias

Ante esta previsión, la AEMET ha avisado a 23 provincias. Las nevadas más importantes, que han motivado la activación de la alerta naranja (riesgo importante) para mañana, se registrarán en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Alicante, Castellón, Valencia y Murcia. Además, en alerta amarilla (riesgo mínimo) están las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Teruel, Zaragoza, Cantabria, Guadalajara, Madrid, Navarra, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Asturias.

Además de la nieve, la agencia meteorológica ha avisado del fuerte viento que va a soplar en provincias como Almería, Alicante, Castellón, Valencia y en Baleares.