![](/cadiz/prensa/noticias/201001/25/fotos/1545218.jpg)
Piñera afirma que no ha ganado «nada» al subir sus acciones tras el triunfo
El candidato chileno se defiende de los que le acusaron de ganar dinero con su empresa al ser elegido representante de su partido
SANTIAGO DE CHILE. Actualizado: GuardarEl presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, aseguró que tras haber salido elegido representante de su partido, «no ha ganado nada» con la subida que registraron en la Bolsa las acciones de Axxion, la sociedad mediante la que controla el 19,03% de la aerolínea Lan.
Durante la semana, las acciones de Axxion acumularon un alza de más del 90% y su valor bursátil subió desde 1.075 hasta más de 2.000 millones de dólares y en cuatro ocasiones, en el marco de sus regulaciones internas, la Bolsa suspendió sus transacciones, debido a sus fuertes subidas.
Finalmente, la sociedad inició un plan de venta del paquete que, según se conoció el pasado viernes, podría comprar al menos en parte la familia Cueto, con la que Piñera mantiene un pacto de control en la aerolínea, una de las más importantes de Latinoamérica.
En entrevistas que publicaban ayer los diarios 'El Mercurio' y 'La Tercera', Sebastián Piñera, junto con ratificar su propósito de vender su participación en Lan, dijo que las acusaciones de que ganó cientos de millones de dólares «son cosas que dice gente sin ningún conocimiento».
«Ha subido la acción de Axxion, pero lo que se negocia (en la Bolsa) es una miga de la empresa y por tanto eso no determina el valor de la torta... entonces, no he ganado nada», aseguró Piñera.
«A estas alturas me importan solamente los juicios de la gente de buena voluntad. Hay algunas cosas que no me han gustado de lo que he visto estos días, partiendo por las desafortunadas palabras del ministro de Hacienda, Andrés Velasco», añadió.
Velasco dijo a comienzos de la semana que hubiera sido mejor que Piñera hubiese vendido esas acciones antes de las elecciones, con lo cual coincidieron algunos dirigentes empresariales, agentes del mercado y hasta dirigentes de los partidos de la coalición de derechas que encabeza Piñera.
El asunto también le supuso a Piñera un roce con la prensa, cuando vetó preguntas sobre sus negocios en una ronda de entrevistas con canales de televisión, lo que motivó la retirada de un entrevistador de su propio canal y una crítica del Colegio de Periodistas.
«Igual que creo en la libertad de prensa, también creo en la libertad de las personas y por tanto no estoy obligado a contestar todo lo que me preguntan», afirmó el presidente electo, que añadió que en esas comparecencias «quería hablar de lo que era central en ese momento, el país, el futuro, el significado del triunfo».