creación

El VI Seminario Permanente de Bonald reunirá a destacadas creadoras de nuestro tiempo

La conferencia inaugural correrá a cargo de Laura Freixas que hablará del lugar de las mujeres en la cultura española actual

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, ha presentado el VI Seminario Permanente de la Fundación Caballero Bonald acompañada por el gerente de dicha Fundación, Fernando Domínguez; Isabel Morales Sánchez, directora general de Actividades Culturales de la UCA; José Juan Domínguez, director del CEP de Jerez; Manuel Bernal, miembro del CEP; y José Jurado, profesor de la UCA y coordinador del seminario.

En primer lugar, Barroso agradeció “la colaboración leal de las entidades coorganizadoras que son cómplices de la acción cultural municipal, así como al patrocinador Cajasol”. Explicó que el seminario se celebrará de enero a junio, coincidiendo con el curso académico, y está dirigido “tanto a docentes, escritores, especialistas y también a los aficionados a la lectura que deseen ahondar en sus conocimientos”. La delegada considera que “el título, Pensadoras y creadoras de nuestro tiempo, es sugerente y nos ofrecerá una brillante e interesante edición desde el punto de vista de la lectura, la investigación, la universidad y la docencia”.

El coordinador del seminario, José Jurado, explicó que el interés mostrado en años anteriores por los asistentes sobre esta temática ha pesado considerablemente en su elección y puntualizó que “no se pretende hacer un alegato feminista sino exponer el testimonio de una serie de mujeres destacadas por su valor artístico”. Jurado desveló el nombre de los conferenciantes y dio algunas claves sobresalientes de la personalidad de todas ellas: “Laura Freixas se ha destacado por sus estudios combativos a favor de la mujer. Tiene un libro fundamental titulado “Literatura y mujeres” donde viene a decir que el boom femenino actual de la literatura no es más que una falacia y realmente hoy en día todo sigue en manos de los hombres. Victoria Camps, es una de las más afamadas ensayistas de nuestro país, la gran pensadora actual de la democracia, catedrática de Filosofía moral en Barcelona. Lourdes Ortiz, es una polifacética que ha tocado todos los géneros, catedrática de Teoría e Historia del arte en Madrid, y es muy popular por haber sido tertuliana en Tele5 y RNE. Azucena Rodríguez, es una directora de cine que comenzó a las órdenes de Fernando Fernán Gómez, Mario Camus y José Luis Garci. En su primer film, Entre rojas, dirige a Penélope Cruz y Pilar Bardem. En 2007 estrenó Atlas de Geografía Humana, una adaptación de la novela homónima de Almudena Grandes. Olvido García Valdés, una de las voces esenciales de la poesía actual, Premio Nacional de Poesía 2007 por su libro Y todos estábamos vivos. El broche de oro lo pondrá Almudena Grandes”.

Isabel Morales coincidió en este punto de vista e insistió en que “todas las féminas que participarán han ocupado un relevante papel en la vida cultural y en el entramado social de nuestro país. El contenido es más que suficiente para despertar interés entre el público objetivo y aprovechar este punto de encuentro para la reflexión y la formación ya consolidado”.

Por su parte, José Juan Domínguez aprovechó la ocasión para animar al profesorado a inscribirse a través del CEP o a través de la página web del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, www.uca.es/celama. Hasta la fecha se han inscrito un total de 70 personas.

La primera cita tendrá lugar este jueves, 28 de enero, a las 18 horas, en el salón de actos de la Fundación Caballero Bonald, con la conferencia inaugural que correrá a cargo de la escritora Laura Freixas. Su disertación versará sobre “El lugar de las mujeres en la cultura española actual”.