Más de 2.300 jóvenes solicitaron en 2009 los servicios de la oficina de la calle Paúl
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Oficina de Información Juvenil de la Delegación de Juventud, que desde el pasado 11 de enero se complementa con el Ciber Aula también ubicada en la Sala Paúl Espacio Joven, ha atendido en 2009 a un total de 2.319 jóvenes.
De manera general, cabe destacar que los meses de septiembre (380 consultas), agosto (250), enero (244), febrero (220) y septiembre (178) son los que mayor número de visitas registraron. Los temas más susceptibles de consulta han sido los cursos organizados por la Delegación, música, plan quitamultas, voluntariado, vivienda, empleo, exposiciones, carné joven, expresión joven, programa 'graffitti', certamen de cortometrajes.
Asimismo, en el apartado especial de Información Juvenil sobre Medio Ambiente y Actividades en la Naturaleza que complementa al mismo y que es de reciente creación en la Delegación de Juventud ha recibido 46 solicitudes de información, fundamentalmente referidas a casas de alquiler en la zona rural o localidades de la Sierra de Cádiz, campamentos de verano, playas, senderismo, rutas ciclistas, viajes, agroturismo, cursos, programas ecológicos, becas de Medio Ambiente, la Vía Verde o propuestas de escalada.
El delegado de Juventud, Francisco Benavent, afirmó que es un dato que «evidencia que la oficina funciona como un referente para los jóvenes, y que la Sala Paúl Espacio Joven sigue siendo la casa de los jóvenes, el foro donde pueden proponer, consultar y ser atendidos en sus demandas». «Es muy importante el matiz de que el 80% de las consultas son presenciales y que el grueso de los jóvenes que demandan información tiene entre 19 y 24 años. En otro aspecto, es también reseñable que la mayoría de los que viene o posee el carné joven o realiza los trámites para obtenerlo», puntualizó.
De otro lado, Juventud terminó el viernes los exámenes de selección de los 42 jóvenes que partirán la segunda quincena de marzo para distintos países europeos dentro del Proyecto Ecojerez 2010 Profesiones Sostenibles para las generaciones venideras, y que se enmarca dentro del programa Leonardo Da Vinci. Para el segundo semestre está prevista la partida de otros 28 jóvenes becados.
Las pruebas de selección -han participado 115 jóvenes- han consistido en una prueba de nivel de idiomas y en una entrevista personal, en la que se han valorado las aptitudes y actitudes con arreglo al espíritu medioambiental de la beca.