Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Sánchez Romate se une a las bodegas que también distribuyen. :: L. V.
Jerez

El filón de distribuir bebidas de alta gama

La bodega del Cardenal Mendoza se suma a la estrategia de otras empresas de incorporar a su portafolio productos de fuera del Marco Sánchez Romate comercializará en España una de las ginebras más exclusivas del mercado

M. J. PACHECO
JEREZ.Actualizado:

Es algo habitual entre las empresas del Marco de Jerez: convertirse en distribuidoras y comercializadoras de productos de alta gama que no son ni jereces no brandies; que son elaborados por compañías de otras regiones, incluso de otras países y que las casas de la Denominación de Origen de Jerez incorporan a su portafolio a la hora de salir a vender.

Pese a lo habitual, hay empresas que han sido más ajenas a esta tendencia, sobre todo por no hacer sombra a sus propias marcas en el mercado. Es el caso de la bodega Sánchez Romate, elaboradora del prestigioso brandy Cardenal Mendoza, que ahora sin embargo ha dado el paso que otros ya habían iniciado y venderá en exclusiva una ginebra elaborada en el Reino Unido. Eso sí, de la más alta gama.

Gracias a esta decisión los amantes de las bebidas exclusivas están de enhorabuena en nuestro país, ya que con Sánchez Romate llega a España Fifty Pounds Gin, una ginebra de la categoría 'superpremium', que sale ahora a la luz después de que su receta se haya mantenido oculta e inédita durante varias generaciones de una familia de destiladores de Londres.

Prescriptores, maestros cocteleros, sumilleres, expertos en gastronomía y marcadores de tendencias están catando de primera mano, a través de una muestra personalizada, la primera destilación de Fifty Pounds Gin. Se trata del 'distilled batch' (lote de destilación) número 01/2009, del que sólo se han producido 1.000 botellas en una edición limitada dado el carácter artesanal de su producción.

Los primeros comentarios de los especialistas no se han hecho esperar. La opinión de los expertos hace prever que Fifty Pounds -cuyo precio ronda los 30 euros la botella- se posicionará muy pronto en el 'Top Premium' de las ginebras más exclusivas del mercado.

Después del éxito de este lanzamiento previo, la penetración de la ginebra en segmentos muy bien enfocados del mercado nacional está siendo fulgurante. Fifty Pounds puede encontrarse ya en algunos de los mejores restaurantes y establecimientos hosteleros, y en las mejores tiendas especializadas.

No es sólo España el ámbito de comercialización de esta ginebra 'super-premium' que ya se encuentra disponible en los mejores restaurantes y bares de cócteles de las principales ciudades del mundo: Fifty Pounds Gin triunfa ya en Nueva York, Tokio, Londres o Roma, y en definitiva, en los mejores mercados de Europa, Asia y América.

La clave del éxito de Fifty Pounds Gin hay que buscarla en su excepcional suavidad y carácter equilibrado, que la diferencian significativamente del resto de competidores de su categoría. Según su maestro destilador en Londres, «no sobresalen los cítricos como en algunas ginebras, ni el enebro como en otras recetas clásicas, ni tampoco elementos exóticos o poco identificables que distorsionen o se alejen del concepto ginebra».

Fifty Pounds Gin se presenta en un exclusivo formato con un diseño inspirado en la estética de aquellas primeras y originales botellas de ginebra, denominadas 'gin case', que rompe absolutamente con la estética predominante hasta ahora en este tipo de bebidas.

Un poco de historia

Fifty Pounds (cincuenta libras) no es el precio de esta ginebra, aunque bien podría serlo dado lo complejo y laborioso de su producción artesanal. El nombre de la ginebra es toda una declaración de intenciones: es una referencia cargada de ironía a la orden real del año 1736 'Gin Act', por la que el rey Jorge II de Inglaterra impuso una tasa anual de 50 libras (una cifra desorbitada por aquel entonces) para regular la destilación de ginebra: sólo dos destiladores pagaron el canon.

Era la época conocida como 'Gin Craze' (Locura de la Ginebra), en la que el Reino Unido vivía una auténtico fervor masivo por la ginebra: en una de cada tres casas de Londres se destilaba y vendía ginebra, situación a la que trató de poner freno la mencionada orden.

Durante este período, una familia londinense de destiladores independientes dio con una original receta de ginebra que, por su especial laboriosidad y calidad y en referencia al 1736 Gin Act, se denominó 'Fifty Pounds Gin'. Esta receta ha permanecido oculta -para uso privado- durante generaciones hasta ahora, cuando los descendientes la han rescatado.