Al menos 36 personas mueren en una cadena de atentados contra hoteles de Bagdad
Otras 71 resultan heridas en los tres ataques consecutivos con coche bomba
BAGDAD Actualizado: GuardarAl menos 36 personas han muerto y otras 71 han resultado heridas en tres atentados con coche bomba contra varios hoteles del centro de Bagdad. La primera explosión se ha registrado cerca de los hoteles Sheraton y Palestine, en la céntrica plaza de Fardús, mientras que la segunda ha sido a la entrada del hotel Babel, en el barrio de Yadría. La tercera explosión se ha producido en las proximidades del hotel Hamrá, en el distrito de Al Karrada. Según fuentes policiales, los artefactos que estallaron consistían en coches-bomba conducidos por suicidas.
Las áreas de la capital atacadas se encuentran cerca de la llamada "zona verde", que cuenta con especiales medidas de seguridad y que alberga a varios ministerios y embajadas. Además de la víctimas, las explosiones causaron fuertes daños materiales en los hoteles mencionados. La zona fue acordonada por agentes policiales para realizar las investigaciones y facilitar el traslado de los heridos.
Las sospechas oficiales apuntan al grupo terrorista Al Qaeda, teniendo en cuenta que el método utilizado es parecido al de otras acciones terroristas de esa organización, según el asesor del Consejo de Ministros de Irak Saad al Mutalbi.
El atentado se produce semanas antes de las elecciones parlamentarias del próximo 7 de marzo, de las que saldrá la próxima coalición gobernante en Irak. Las autoridades iraquíes ya han advertido que según se acerque la fecha de las elecciones hay mayores riesgos de atentados, sospechas que se confirmaron hoy.
Críticas a las Fuerzas de Seguridad
El diputado iraquí Alaa Maki ha acusado a las Fuerzas de Seguridad iraquíes, que ha descrito como "no organizadas y carentes de equipos adecuados", de ser los responsables de los atentados de hoy por no hacer lo suficiente para asegurar la seguridad en la capital. "Hemos criticado a los ministros de seguridad y al jefe de las Fuerzas Armadas en la última sesión del Parlamento, y estuvimos esperando que hicieran algo en la situación de seguridad", ha dicho Maki a la cadena de televisión qatarí Al Yazira.
Según Maki, la zona donde ocurrieron los ataques muestra que hubo "infiltraciones" dentro de las fuerzas de seguridad, ya que este área, cercana a la fortificada zona verde, está bien asegurada. Los atentados de hoy son los más graves desde los perpetrados en Bagdad el pasado 8 de diciembre, que causaron 127 muertos y unos 450 heridos. En esa ocasión hubo cinco ataques, cuatro de ellos cometidos por suicidas que conducían coches-bomba.
Si en esa ocasión los objetivos principales eran edificios públicos, en ésta los blancos han sido hoteles del centro de la ciudad. Las explosiones del 8 de diciembre fueron atribuidas por las autoridades iraquíes a Al Qaeda y a remanentes del ex partido gobernante Baaz, el sustento político del difunto dictador Sadam Husein.