Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Murguía traza una curva en uno de los puertos de la pasada edición del Montecarlo 'verde'.
Sociedad

El Montecarlo se hace 'verde'

El subcampeón del principal rallye de energías alternativas de Europa cuenta su experiencia. «Hay que evitar pisar a fondo el acelerador»

Actualizado:

Si alguien le hubiese dicho al piloto que en 1911 ganó la primera edición del rallye de Montecarlo que llegaría un día en que el triunfador de la carrera no sería el más rápido sino el que menos gasolina consumiese pensaría que habría perdido el juicio. Pero en el mundo del automóvil las cosas van muy deprisa y desde hace cuatro años los promotores de la carrera monegasca organizan también el que se ha convertido ya en el principal rallye de energías alternativas de Europa. La cita será los próximos 27 y 28 de marzo en las mismas carreteras por las que discurre la carrera 'pata negra'. Luis Murguía, directivo del Real Automóvil Club Vasco Navarro y experto en movilidad, es ya un 'veterano' de la prueba: ha participado en dos ediciones y en la del año pasado quedó segundo en la categoría de híbridos (vehículos con motores eléctrico y de gasolina) al volante de un Toyota Prius.

Conducir en un rallye ecológico requiere tanta concentración como hacerlo en uno convencional: «Desde el momento en que llenas el depósito y te lo sellan estás pendiente del consumo. Te puedes olvidar de comodidades como la calefacción o el aire acondicionado porque incrementan el gasto de combustible. Si tienes una cuesta abajo la agradeces porque sabes que las baterías del coche aprovechan la inercia para cargarse y luego vas a tener una potencia eléctrica extra a la que recurrir sin gastar gasolina. El ritmo de conducción tiene que ser regular, sin movimientos bruscos, y sobre todo hay que evitar pisar a fondo el acelerador». Murguía, que volverá este año a Montecarlo, aprovechará la experiencia para poner en marcha el Eco Rallye Vasco Navarro de Energías Alternativas, la primera prueba de esa naturaleza que se celebra en España. «Hicimos la primera edición con salida de Bilbao en octubre de 2008 y fue una experiencia muy buena que esperamos repetir en 2010».