Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PAN Y CIRCO

¿Quién los ha visto?

KEKO RUIZ
Actualizado:

Los dos clubes más emblemáticos de la provincia son una prueba palpable de los corto que es el camino entre el éxito y el fracaso en este mundo del fútbol. Empeñados en convertirse en una continua jaqueca para sus fieles aficiones, Cádiz y Xerez encaran el ecuador de sus respectivas competiciones en puestos de descenso. Un castigo compartido y merecido que en el caso jerezano se antoja definitivo, pese al último golpe de efecto protagonizado por un proyecto argentino que añadir a la lista de excentricidades que nos llegan desde Chapín.

En tierras jerezanas, uno tiene la sensación de que la alegría de estar en Primera se acabó la misma noche de una celebración en loor de multitudes por las calles y avenidas de una ciudad que se muestra incompatible con tener un club serio en la máxima categoría nacional.

El fútbol en Jerez es una merienda de negros en la que políticos, empresarios y bultos sospechosos medran los unos a espaldas de los otros y así les va a los fieles xerecistas. En la capital, Antonio Muñoz tuvo un sueño de una noche de verano en la que veía a su club celebrando su centenario en la 'Liga de la estrellas'. Pero la realidad es que esa fantasía animada de ayer se ha convertido hoy en una pesadilla de tomo y lomo con un equipo cuestionado desde todos los frentes. Urge ponerse las pilas ya para evitar que los cien años de vida los vaya a disfrutar en Segunda B y que a Víctor Espárrago se le indigeste un plato elaborado por otros y al que le faltan muchos condimentos para encandilar a unos comensales que se amontonan como buenamente pueden en un estadio huérfano de tribuna. De otras posibles opciones, una temporada de transición o una campaña para soñar, se ha pasado a la más delicada y excusas como la alineación indebida de un joven alicantino ya no sirven para tapar los errores de planificación de una nefasta secretaría técnica.