Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Oskar Lafontaine. :: AFP Barack Obama, durante su discurso semanal de los sábados. :: AFP
MUNDO

Obama acusa al Supremo de dar «un duro golpe a la democracia»

AGENCIAS
WASHINGTON.Actualizado:

Barack Obama se ha enfrentado a una de las semanas más complicadas desde que asumió la presidencia hace ahora poco más de un año. El pasado martes su partido fue derrotado en Massachusetts en las elecciones para sustituir al fallecido Ted Kennedy en el Senado. La herida abierta por la victoria republicana se ensanchó aún más el jueves cuando el Tribunal Supremo eliminó en una polémica sentencia los límites a las empresas para la financiación de campañas electorales.

Obama, que llegó a la Casa Blanca decidido a reducir la influencia de los 'lobbies' en la política, veía como uno de sus grandes objetivos quedaba más que tocado. Ayer, en su mensaje semanal de los sábados, el presidente de EE UU reaccionó con una vehemencia poco habitual en él que también salió a relucir a lo largo de la semana cuando prometió frenar los desmanes de los grandes bancos. «El dictamen es un duro golpe a la democracia», censuró Obama antes de prometer que intentará por todos los medios revertir la decisión del Supremo.

A juicio del líder afroamericano, el fallo del alto tribunal «abre las puertas a la entrada de una cantidad de dinero ilimitada procedente de intereses especiales». La sentencia, aprobada por la mayoría conservadora por cinco votos contra cuatro, eliminó las restricciones a las corporaciones porque entendía que se cercenaba su libertad de expresión. Obama, sin embargo, considera que los grupos de presión cuentan con «nuevos motivos para gastar millones de dólares en publicidad para que los cargos electos voten a su favor o para castigar a aquellos que no lo hagan».