Un hombre transporta un ataúd sobre su cabeza entre las ruinas de Puerto Príncipe. :: AFP
MUNDO

El Gobierno concluye los rescates y se vuelca en la reconstrucción

Hallan viva a una mujer de 84 años y a un joven de 22 en sus últimas operaciones masivas en busca de posibles supervivientes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Haití quiere empezar a volver a la normalidad. El Gobierno ya ha puesto fin de manera oficial a las labores de rescate y centra ahora su atención en comenzar la reconstrucción del país. Doce días después del terremoto «la prioridad es ofrecer la ayuda indispensable a los rescatados», según explicó la ONU en un comunicado. Aunque, de acuerdo a la ministra de Comunicación haitiana, Marie Laurence Lassec, aún quedan equipos mexicanos y dominicanos buscando posibles supervivientes. A partir de ahora, la ayuda humanitaria se volcará en las miles de personas que lo han perdido todo, especialmente en Puerto Príncipe y en las ciudades de Jacmel y Léogane.

En total, 132 personas han sido sacadas de debajo de las ruinas de los edificios de la capital. Los dos últimos milagros se vivieron en Puerto Príncipe el pasado viernes, madrugada de ayer en España. Una anciana de 84 años y un joven de 22 fueron encontrados con vida tras permanecer doce días debajo de los escombros.

El número de rescatados es un récord en este tipo de catástrofes, pero ya quedan muy pocas esperanzas de encontrar a más gente con vida. Ahora los esfuerzos se encaminan a prestar asistencia médica a los supervivientes y localizar cadáveres. Para ello permanecerá en el país un equipo de la ONU con maquinaria preparada para levantar bloques de hormigón.

Los haitianos deben afrontar la reconstrucción de todo un país. En algunas zonas de Puerto Príncipe ya se ven los primeros grupos de limpieza, las labores de desescombro empiezan a llevarse a cabo, los comerciantes han comenzado a abrir sus pequeños negocios e incluso los bancos han reanudado su actividad.

No va a ser una tarea fácil para el país más pobre de América. Ban consideró este nuevo 'renacer' «una oportunidad para construir un país mejor que cuente con un Gobierno eficiente, un Estado de derecho y una economía que dé trabajos».