san fernando

El PSOE pide a De Bernardo que se destine parte del Plan E a los mariscadores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La concejala del PSOE, Marta Bricco, ha solicitado directamente al alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo, que no deje pasar una oportunidad para la creación de empleo en la ciudad como es el proyecto presentado por la Asociación de Mariscadores ‘Virgen del Carmen’ para la cría de almejas.

Esta iniciativa cuenta con el beneplácito municipal ya que, según palabras textuales del propio De Bernardo, «la creación de empleo prevista es enorme, y es algo que viene muy bien a una zona tan deprimida». La asociación afirma que este proyecto generaría unos 70 puestos de trabajo en sus primeros cuatro años de funcionamiento. «Es una iniciativa muy interesante y por ello merece todo el apoyo del Ayuntamiento, ya que conocemos muy pocas propuestas que incentiven tanto la creación de empleo como lo hace esta», afirmó Bricco.

Consciente de ello la socialista pide alcalde que dedique «una pequeña parte de los 10 millones de euros que va a recibir la administración local como complemento al Plan E, en impulsar la empresa de los mariscadores». En concreto el colectivo precisa de tres naves, una de criadero, otra de engorde y una tercera que hará las funciones de depuradora. Éstas se ubicarían en unos terrenos que donaría el municipio en las inmediaciones del Club Náutico ‘Puente de Hierro’ y, según el proyecto, podrían estar de inmediato en condiciones de iniciar la producción.

Propuesta de noviembre

La propuesta fue hecha pública en noviembre del pasado año, en un acto que contó con la presencia de De Bernardo, quien mostró ya entonces su apoyo. No en vano, y como relatan las crónicas periodísticas, la idea nació de un encuentro casi fortuito entre el portavoz de la iniciativa, José Marín, y el propio alcalde isleño.

De todo ello se deduce que este criadero de marisco es una buena opción para la generación de empleo. Incluso podría decirse que llegaría a ser «el proyecto que, con el aval y el apoyo municipal, más puestos de trabajo ha creado». Esto y el impulso que supone la apuesta decidida demostrada por De Bernardo a la iniciativa, constituye una garantía de éxito, por lo que «pedimos al alcalde que parte de la segunda fase del PlanE se destine a la construcción de la naves que precisa este importante vivero de empleo. Que un número tan elevado de personas –como ha predicho De Bernardo–, salgan de las listas del paro bien merece que el alcalde cuente con nuestro voto de confianza y todo nuestro apoyo para ponerlo en funcionamiento, máxime cuando la maltrecha economía municipal no se vería resentida ya que el dinero necesario procedería de los fondos dispuestos por el Gobierno de España precisamente para que los Ayuntamientos creen empleo».

Por último Bricco aseguró que el dinero que «estamos convencidos de que De Bernardo destinará alguna partida a la propuesta de los mariscadores», ya que según añade «el proyecto no está reñido con las ayudas y subvenciones que pudieran recibirse de parte de otras instituciones». Aunque realmente lo imprescindible es que el colectivo pueda dar los primeros pasos «y ello depende de De Bernardo, aunque, a la vista del posicionamiento que ha adoptado públicamente sobre el proyecto, no tenemos ninguna duda de que dará el visto bueno a nuestra petición, y con ello a que puedan crearse 70 nuevos puestos de trabajo». De no producirse el apoyo económico del Ayuntamiento todo lo dicho al respecto por la primera autoridad municipal quedaría en simple artificio y constituiría un engaño al colectivo, «puesto que De Bernardo, de momento, ni ha cedido los terrenos que aseguró iba a ceder, ni a puesto un euro sobre la mesa. Ahora tiene la oportunidad de reafirmarse en una cosa u otra», concluyó.