Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
decisión de chávez

Venezuela retira al canal privado RCTV de la programación por cable

Ayer Radio Caracas Televisión Internacional no emitió un discurso que ordenó el mandatario

AGENCIAS
CARACASActualizado:

La señal por cable del canal Radio Caracas Televisión Internacional (RCTV) dejó de recibirse por las operadoras de televisión por suscripción debido a la orden de Conatel, el ente que regula las telecomunicaciones en el país, a las 00.00 horas del domingo (5.30 hora peninsular española).

Horas antes, el Gobierno, por medio del presidente de Conatel y ministro de Infraestructura, Diosdado Cabello, había advertido que varios canales, entre ellos RCTV Internacional, saldrían del aire por ser considerados "Productores Nacionales Audiovisuales" y, a pesar de ello, "violar la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión", según recoge el diario venezolano 'El Nacional'.

RCTV asegura que es un medio internacional y que por ello no está obligado a someterse a las normas establecidas por este organismo. La empresa había presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo, pero la medida se ha tomado antes de que este organismo emitiera una respuesta y las operadoras Directv, Supercable y NetUno retiraron de su oferta a los canales.

La cadena, continuadora de Radio Caracas Televisión (RCTV) que dejó de salir en señal abierta después de que en 2007 el Gobierno no le renovara la licencia para usar la frecuencia estatal, es una de las 24 emisoras por cable que el Gobierno del presidente Hugo Chávez clasificó la semana pasada como nacionales. Esta condición, determinada por el porcentaje de la producción nacional de un canal, obliga a la cadena televisiva a ajustar su programación a las normas legales venezolanas que se aplican a las cadenas con señal abierta.