La Justicia alemana reclama al ex dictador argentino Videla
BERLÍN. Actualizado: GuardarEn un nuevo y tardío acto de justicia con las víctimas de la dictadura militar argentina que sembró el terror entre 1976 y 1983, la Audiencia de Nuremberg dictó ayer una orden internacional de detención contra el general Jorge Videla por el asesinato del joven alemán Rolf Stawowiok, desaparecido en 1978. El proceso contra el jefe de la junta militar -juzgado y condenado en su país y actualmente confinado en una prisión castrense- se había iniciado hace dos años y medio, pero fue sobreseído tras negarse los magistrados argentinos a extraditarlo. A finales del pasado diciembre se reabrió el caso tras la identificación del cadáver de Stawowiok, de 20 años, enterrado en una fosa común junto con los restos de otras cuatro personas.
Stawowiok fue asesinado en marzo de 1978, un mes después de haber sido secuestrado por un comando militar. En agosto de 2004, un equipo argentino de antropología forense realizó la exhumación de la fosa común y recuperó sus restos, que fueron finalmente identificados en abril del pasado año.
No es la primera vez que la Justicia alemana intenta llevar al veterano ex dictador de 84 años ante un juez. El tribunal de Nuremberg ya había iniciado diligencias en 1990 contra Videla y el ex almirante Emilio Massera, a quienes hizo responsables del secuestro y asesinato de otros dos jóvenes germano, Klaus Zieschank y Elizabeth Käsemann. El primero, de 24 años, fue raptado en marzo de 1976 y su cuerpo fue lanzado desde un avión sobre el estuario del Río de la Plata. Por casualidad, fue encontrado y pudo ser identificado. La joven tenía 29 años cuando fue secuestrada en su casa en Buenos Aires en marzo de 1977. La Fiscalía de Nuremberg logró recabar información suficiente para concluir que la hija de un famoso teólogo alemán había sido asesinada un mes después.