El PP demandará la mejora de la accesibilidad en los senderos peatonales del Carrascón y de la Batería de Urrutia
Actualizado: GuardarEl Partido Popular ha presentado una moción para que sea debatida en el próximo Pleno de la Corporación mediante la cual demandará que se mejore la accesibilidad en los senderos peatonales del Carrascón y de la Batería de Urrutia, ya que ambos presentan barreras que dificultan el acceso de las personas con movilidad reducida. En este sentido, la presidenta local del PP, Carmen Pedemonte, lameta que el sendero del Carrascón, recientemente habilitado por la Demarcación de Costas, incumple la Ley 1/1998, de 5 de mayo, de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, un hecho lamentable, ya que los actuales accesos dispuestos impiden que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de este espacio. Del mismo modo, el sendero de la Playa del Castillo que conduce hasta la batería de Urrutia es intransitable para los discapacitados físicos al no estar acondicionados los 2,5 kilómetros que conforman el mismo. Ni la Demarcación de Costas, que se ha encargado de habilitar el sendero del Carrascón, ni la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que fue la que ejecutó el proyecto de la Batería de Urrutia en la playa del Castillo, tuvieron en cuenta a las personas con movilidad reducida a la hora de diseñar estas actuaciones. Según Pedemonte, desde el PP de San Fernando estamos muy sensbilizados con estas personas y todas las actuaciones que estamos desarrollando desde nuestras áreas en el Gobierno municipal las realizamos con el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas para hacer de la Isla una ciudad más accesible y es incomprensible que estas actuaciones, realizadas por las administraciones socialistas, se realicen sin tener en cuenta a los colectivos de discapacitados y no se les permita disfrutar del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Creemos que, al igual que en las actuaciones que se realizan desde el Ayuntamiento tenemos en cuenta a los colectivos de discapacitados y personas con movilidad reducida, las administraciones socialistas que ejecutan proyectos en nuestra ciudad tendrían que tener en cuenta a estas personas y, sobre todo, cumplir con la normativa vigente en materia de accesibilidad.