Se ofrece trabajo en el circo
Tras diez días y una quincena de funciones en la ciudad, los tigres, payasos y domadores continúan su periplo por la provincia El Royal, que está en Jerez hasta mañana, emplea a 50 personas entre técnicos y artistas
JEREZ.Actualizado:El Gran Circo Royal celebrará este fin de semana las últimas funciones previstas en la ciudad después de diez jornadas instalado en el Parque González Hontoria. El pasado jueves, día del espectador, la enorme carpa se llenó con unas 800 personas deseosas de ver al tigre de Bengala, al payasito Yoyo, a Bob Esponja y al domador de rayos láser (un número único en toda Europa). Además de un espectáculo atractivo y diferente para el público, el circo es una fuente de trabajo. De hecho, esta empresa familiar necesita contratar a conductores y montadores.
«Hay quien viene por probar y acaba comprándose una caravana y formando una familia en el circo pero hay otros que sólo resisten un día. Esto te tiene que gustar», asegura el director del Gran Circo Royal, Enrique Ribas, que nació rodeado de artistas circenses. «Cada día se está en un sitio diferente y se conocen muchas culturas», explicó tras 58 años viviendo rodeado de domadores, trapecistas y payasos. Los que se integren en este peculiar modo de vida formarían parte de la plantilla de trabajadores, disfrutarían de manutención completa y de habitación para dormir (individuales y dobles). «Lo único es que hay que tener espíritu de aventura», dijo Ribas.
Varios son ya los aspirantes que se han interesado por cubrir estos puestos de trabajo vacantes: «No es un empleo más duro que el de albañil o el que está arando en el campo. La elevación de la carpa ya no se hace manualmente como antes sino que está todo mecanizado», recalcó el director.
Espectáculo para todos
«Las funciones gustan casi más a los mayores que a los niños. Cuando terminamos, se ponen de pie para aplaudir», dijo Ribas. Un tigre blanco, otro de Bengala y una pantera negra de apenas un año son los animales que forman parte del espectáculo.
«La crisis afecta a todos los sectores pero a los niños hay que sacarlos de casa y los padres se sacrifican un poco más», aseguraron desde el Gran Royal, que ya lleva funcionando tres temporadas. En Jerez, la actividad «no está funcionando nada mal», sobre todo porque, conscientes de la situación, han puesto en marcha numerosas promociones: descuentos para padres, niños gratis y diferentes tipos de entradas (más caras y más baratas). «Aquí la gente suele ir al circo», confirmó.
«Ahora hay más circos que antes porque hay muchos extranjeros que se han instalado en España durante los últimos años», aseguró Ribas, que es la séptima generación que se dedica al mundo del circo en su familia, labor que ya está continuando su hijo Bruno.
Entre sus reconocimientos, el Gran Circo Royal tiene en su haber la Medalla de Oro del Festival de Montecarlo. Además de los espectáculos vespertinos de los días laborables y las funciones de los fines de semana, este circo ha realizado en Jerez sesiones específicas para colegios. Hoy habrá tres nuevas sesiones y mañana domingo otras dos.