El Ayuntamiento aprueba el derribo del casco bodeguero de Valdespino
El nuevo Plan General prevé la urbanización del entorno y la construcción de viviendas en la zona, situada en calle Pizarro
JEREZ.Actualizado:Una de las zonas más jugosas de la ciudad desde el punto de vista económico y residencial sufrirá una transformación radical gracias a los nuevos planes urbanísticos del Ayuntamiento. Ayer mismo, la junta de gobierno Local aprobó la licencia de obras a la empresa constructora Rochdale para la demolición de una nave bodeguera existente en la confluencia de la calle Pizarro y la avenida Duques de Abrantes. Esta actuación, enmarcada en el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística, constituye el paso previo y necesario para la urbanización del entorno, la construcción de viviendas y la ampliación de la rotonda existente en ese cruce, entre otras intervenciones urbanísticas.
Por otro lado, el primer teniente de alcaldesa y delegado de Presidencia, Casto Sánchez, acordó con el resto de los grupos políticos la creación de una comisión de trabajo para procurar el consenso sobre el nuevo Reglamento Municipal de Organización y Funcionamiento de la Asesoría Jurídica.
Así lo aprobó ayer por unanimidad la Comisión Informativa de Presidencia, en la que se abordó la propuesta de reglamento elaborada por el gobierno local en aplicación de lo dispuesto en la Ley de Municipios de Gran Población.
Al tratarse de un reglamento que afecta a uno de los departamentos básicos de la nueva estructura municipal, Casto Sánchez ha defendido la conveniencia de alcanzar el máximo consenso, propuesta que ha sido respaldada por todos los grupos municipales.
La Comisión de Presidencia también dio el visto bueno al nuevo Reglamento del Registro Municipal de Parejas de Hecho, con el apoyo de PSOE e IU, y la abstención de PP y PSA. Dicho reglamento será debatido y, en su caso, aprobado en el Pleno ordinario del próximo jueves día 28.
No fue aprobada la propuesta del PP para que se evalúen, valoren y compensen los daños provocados por las inundaciones de diciembre pasado. Según explicó la delegada de Movilidad, Seguridad y Medio Rural, María del Carmen Martínez, ya se está realizando esa tarea.
La comisión tampoco apoyó una propuesta del PSA relativa al acuerdo entre el Gobierno de España y la Junta de Andalucía para el pago de la deuda histórica.
Además, la Comisión Informativa de Fomento y Desarrollo Territorial dio luz verde al estudio de detalle correspondiente a las manzanas 1a y 1b en el Sector 26 de La Milagrosa -correspondiente a la promoción de viviendas impulsada por Inverhaus XXI-, para una mejor disposición de los volúmenes y los espacios interiores de dicha promoción