La ola de violencia religiosa se cobra otras 200 víctimas en un pueblo de Nigeria
Los cadáveres fueron hallados en pozos de la población de Kuru Karama, en el centro del país
JOS Actualizado: GuardarMás de 200 cadáveres fueron retirados de los pozos de la población de Kuru Karama, cerca de Jos, en el centro de Nigeria, tras los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes, según ha confirmado el jefe del pueblo Umar Baza y los socorristas. Algunas fuente afirman que los muertos podrían ser más de 400.
Decenas de miles de nigerianos huyeron el miércoles de los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes en la región de Jos, donde durante cuatro días consecutivos extremistas de ambas religiones se enfrentaron con machetes y armas de fuego. "Tenemos un inventario de la gente desplazada de nuestro pueblo, que se refugiaron en tres campamentos, y nos hemos dado cuenta que hay aún decenas de personas que no aparecen", ha declarado Umar Baza por teléfono.
El jefe del equipo de socorristas musulmanes en el pueblo, Mohammed Shittu, confirmó el número de víctimas halladas en los pozos. "Hay más de 150 cuerpos retirados de los pozos desde el jueves. Vamos a regresar allá hoy para saber si hay otros cadáveres", declaró antes. "Según los relatos de los supervivientes las personas que habían huido de los ataques fueron asesinadas en emboscadas. Es por eso que vamos a ir allá para buscar otros cuerpos", ha añadido.
"Pensamos que hay otros cuerpos en los pozos, pero el nivel de descomposición hace difíciles las operaciones para extraerlos. Hemos decidido rellenar los pozos con arena", ha explicado por su parte Baza. Según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) al menos 200 personas murieron y otras 18.000 fueron desplazadas.
Seis días de disturbios
Los combates estallaron el pasado domingo en Jos, aparentemente a causa de un litigio por unas tierras entre dos propietarios, uno cristiano y otro musulmán, y se extendieron rápidamente a las comunidades vecinas. Las autoridades federales enviaron tropas desde el martes a Jos, pero no a los alrededores de la ciudad.
En un discurso transmitido por televisión el jueves el vicepresidente nigeriano Goodluck Jonathan prometió que el gobierno perseguirá a los autores de estas violencias. "Quienes, mediante sus acciones o declaraciones, hayan estimulado o atizado las brasas de esta crisis, serán detenidos y procesados rápidamente", ha declarado.
Para evitar un ciclo de represalias, la seguridad ha sido reforzada en varias ciudades del norte, como Kano, Kaduna, Maiduguri, una región de mayoría musulmana, dominada por la etnia hausa. La precedente ola de violencia en Jos había causado entre 300 y 700 muertos a fines de 2008.