
«Tenemos veinte finales»
El argentino quiere que «en estos tres meses sólo se piense en fútbol» porque «hay muchas cosas en juego» Nèstor Gorosito ya ha confirmado el once que jugará ante el Osasuna
JEREZ. Actualizado: GuardarGorosito afronta el partido contra el Osasuna a pecho descubierto, mostrando sus cartas y sin secreto alguno pues 48 horas antes del encuentro no sólo había dado la lista de convocados sino que también confirmó el once titular que saldrá mañana a las cinco de la tarde a tratar de ganar los tres puntos que hay en juego contra el cuadro navarro.
El Pipo cambiará ligeramente el dibujo de los azulinos y realizará hasta cuatro variantes respecto al último once titular que jugó en Zaragoza. En la portería no habrá cambios, continuará Renan; en la defensa aparecerá de derecha a izquierda Redondo, Leandro Gioda, Aythami y Casado -salen Jesús Mendoza y Vicente Moreno-; el doble pivote será para Keita y Álex Bergantiños -Víctor Sánchez será aquí el sacrificado-; las bandas serán para Orellana y Carlos Calvo ya que Momo actuará como enganche detrás de Mario Bermejo, que aparecerá como hombre más adelantado -Abel pierde su puesto en la media punta-. Gorosito explicaba que iba a tratar de jugar con «cuatro defensas y un pivote; los otros cuatro yendo y viniendo de forma permanente para llegar al ataque; Bergantiños tratará de equilibrar con Keita y Bermejo en punta». Además, aseguraba que que lo tiene «tan claro» que ya se lo ha «dicho a los jugadores».
Los primeros cuatro días de entrenamiento le han dado para sacar sus propias conclusiones: «Hemos tratado de adaptarnos al material que tenemos y estamos muy esperanzados porque ayer (por el jueves) hicieron muy buen entrenamiento los dos equipos. Jugamos contra los juveniles y tenemos claro el nivel de los chavales, pero la verdad es que se crearon muchas situaciones de gol y esperamos seguir por ese camino. Dios quiera que todo lo que hacemos en el entrenamiento lo podamos llevar al partido». Ante tales afirmaciones no quedó otra que preguntar qué le parecía el material con el que cuenta. Su respuesta dejó bien al plantel: «Contamos con buenos jugadores aunque en algunas posiciones tenemos mucho más que en otras porque en el puesto de centro delantero sólo tenemos en estos momentos a Míchel y a Bermejo. Antoñito también puede jugar en esa posición, pero tiene otros movimientos».
Faltan delanteros
Precisamente esas carencias ofensivas son las que se pretende solventar en el mercado invernal. «Vamos a necesitar a dos delanteros y un volante mixto», reclamaba un técnico que quiere a los fichajes en Jerez «lo antes posible. Mientras antes se pueda contar con ellos, mucho mejor, pero sólo queda una semana para que se cierre el mercado». Gorosito ya le ha manifestado al presidente «las opciones de los jugadores y seguramente van a hacer el esfuerzo posible para tratar de traerlos. Siempre hay que adaptarse a un presupuesto, pero le hemos comentado algunos jugadores que, de momento, es mejor que no transciendan porque se subiría el precio».
A la espera de que lleguen esos refuerzos, Gorosito se centra en lo que tiene, ya que el vestuario xerecista está mostrando una gran actitud. «No hay nada que reclamar. Sí tenemos que ser un poquito más audaces y agresivos a la hora de atacar y defender. Debemos tener mayor agresividad un poquito más delante de lo que se venía jugando. Esa es la idea de nuestro cuerpo técnico». ¿Y se puede jugar más ofensivo con los jugadores con los que cuenta? Según el técnico azulino, «sí, la idea es jugar un poco más adelante y tratar de proponer un poco más, así como presionar en tres cuartos de cancha y estar más cerca del arco contrario. No tenemos tantas variantes de ataque pero sí que la idea de la mayoría de los que juegan es ofensiva».
Especialmente agresiva debe ser la actitud que muestre el Deportivo en Chapín, pues el técnico argentino tiene «claro que los puntos de local significan mucho, que en la segunda vuelta vamos a tener diez partidos en Chapín y tenemos que hacer valer mucho nuestra 'localía'. Es fundamental para el campeonato que empieza para nosotros tratar de puntuar lo máximo que podamos».
Ya en la era Ziganda se afrontaba cada partido como una final. Ahora, Gorosito reconoce, desde el primer día, que mantiene esa filosofía: «Tenemos veinte finales, no sólo dos. Es cierto, que éstas son las primeras, pero la meta está clara que salvarse del descenso, pero el objetivo inmediato es Osasuna. Después será Mallorca, Athletic de Bilbao, Real Madrid. semana a semana tenemos que tomar el partido como si fuera el último».
Entrenador nuevo...
El primero de los objetivos llega mañana: «Tenemos estos dos partidos (Osasuna y Mallorca) que son importantes, pero lo que más me preocupa es lo que transmitan los jugadores, y en estos días que llevamos de trabajo han mostrado muchas ganas, mucho trabajo, es normal que cuando llega un técnico nuevo se renueven esperanzas de los que no están jugando y para nosotros no hay titulares ni suplentes durante la semana. El único momento que es titular es cuando el árbitro pita y arranca el partido. Anteriormente, el trato y la exigencia tiene que ser para todos igual».
Él ya tiene ganas de que arranque el primero de sus partidos y, lógicamente, tiene un único deseo: «Quiero que termine con nuestra victoria y con muchos goles de nuestra parte. Por ahora estoy tranquilo, pero cuando arranca el encuentro uno se pone nervioso. Uno no puede garantizar resultados. Tenemos plena confianza en nuestro trabajo y lo que sí podemos garantizar es que no vamos a escatimar esfuerzos para tratar de lograr el objetivo. Si tenemos que entrenar más, lo haremos; si nos tenemos que concentrar, lo haremos; y si lo tenemos que hacer después de los partidos cuando juguemos entre semana, también lo haremos porque va a ser en beneficio nuestro, de nuestra familia, de la afición, de la ciudad. Hay demasiadas cosas en juego como para tomarlo tan liviano. La prioridad, al margen de lo económico, debe ser que el equipo se quede en Primera. No hay que tomarlo como un gasto, sino como una inversión, siempre y cuando luego acompañen los resultados».
Por último, se le preguntó por Federico Lussenhoff, pero Néstor no quiso meterse en un tema que no le concierne: «Es una cosa que tiene que manejar el presidente más que yo. Hablé con él antes de venir, pero hace seis o siete días que no tengo contacto con él».