La ministra de Defensa visitó, con los comandantes del buque 'Castilla', las instalaciones. :: CRISTÓBAL
Ciudadanos

«El tiempo es oro y Haití nos necesita»

La ministra Chacón despidió a los 450 militares que zarparon ayer de Rota en misión humanitaria con un hospital flotante

ROTA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El tiempo es oro». La ministra de Defensa, Carme Chacón, fue muy explícita en su mensaje de despedida a los militares que ayer partieron en misión humanitaria rumbo a Haití. Un país hundido por las catástrofes naturales y que sufre ahora la amenaza de epidemias. Dentro de doce días aproximadamente, los haitianos dispondrán de un hospital perfectamente equipado con dos quirófanos y 70 camas. Alrededor de 450 militares -entre médicos e ingenieros- contribuirán, durante tres meses aproximadamente, a levantar Haití tras el devastador terremoto.

Tras cuatro días de alistamiento, uno menos de lo previsto, el buque de asalto anfibio 'Castilla', zarpó hacia Haití desde la Base Naval de Rota. En el muelle se quedaron sus familiares, que fueron a despedirlos. Transcurridas unas dos semanas de travesía, el 'Castilla', «uno de nuestros mejores buques», en palabras de la ministra, atracará a 70 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe, y estará en el país entre dos y tres meses bajo el mando del comandante, Francisco de Paula Peñuelas González.

«Con el orgullo de España»

En su alocución de despedida previa al recorrido por las dependencias hospitalarias del 'Castilla', la ministra destacó que «la tragedia ha vuelto a mirar hacia Haití, y el horror que vive este país -el más pobre del hemisferio occidental- hace que necesite al mundo, a España y a vosotros». Chacón trasladó a la tripulación que «partís con el orgullo de la sociedad española por vuestro trabajo y, a su vez, con el orgullo del mundo». La ministra ha recalcado que el buque, con capacidad para instalar un hospital en tierra, va a dar respuesta «a las necesidades más imperiosas» de la población de este país para paliar la «inmensa catástrofe que vive».

El jefe del Estado Mayor de la Armada, Manuel Rebollo, acompañó a la ministra de Defensa en la breve visita por el buque breve. En sus palabras a la tripulación destacó que «les esperan unos días de travesía para «desarrollar ese espíritu de cooperación que tan necesario es en estos momentos». Rebollo también agradeció a la ministra su visita de despedida porque es «un estímulo, un acicate» a la «ilusión» y a las «ganas de ayudar» con la que la tripulación afronta esta misión.

Un barco con 27 médicos

La fuerza proporcionada por la Armada está compuesta por un total de 423 marinos. Este personal incluye 192 pertenecientes a la dotación del propio buque 'Castilla', 37 de la unidad de helicópteros, un Subgrupo Táctico de Infantería de Marina con un total de 165 miembros, 22 para el movimiento de embarcaciones buque-playa y siete buceadores de reconocimiento de costa. Además, en el 'Castilla' embarca una unidad sanitaria compuesta por 27 médicos y sanitarios pertenecientes a la Sanidad Militar.

Dentro de las misiones en las que el buque ha participado cabe destacar la operación 'Romeo Sierra' de desalojo de la Isla de Perejil, el 17 de julio de 2002; la colaboración realizada de traslado de material perteneciente a la Legión con destino al puerto de Ash Shuahyabah, en los Emiratos Árabes, en el marco de la operación 'IF', en 2003, y la misión de ayuda humanitaria en Haití dentro de la operación 'Mar Caribe', desde octubre hasta diciembre del 2004.