El Festival de Flamenco de Jerez se adaptará a la crisis y ofrecerá espectáculos en '2x1'
JEREZ. Actualizado: GuardarReencuentros, nuevos retos creativos, estrenos, la apuesta por los jóvenes valores, una amplia representación de artistas jerezanas y una apuesta por la austeridad y por ofrecer un cartel asequible para el público.
Ésos son los grandes retos de la nueva edición del Festival de Jerez, que comenzará en pocas semanas y que cuenta con apuestas como Antonio Canales y Mie Matsumura con 'Serenata andaluza', Lola Greco y Amador Rojas con 'Freda' o el Ballet Flamenco de Andalucía de Cristina Hoyos con 'Poema del Cante Jondo en el Café de Chinitas'.
Así lo destacaron ayer los responsables de la organización de esta importante cita cultural durante la presentación en Madrid, en la sede del Ministerio de Cultura, de esta XIV edición que «se adapta a la crisis» y que ofrecerá, entre el 26 de febrero y el 13 de marzo, espectáculos equivalentes a un «2x1», con mezcla de grandes figuras y otras emergentes.
El director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Félix Palomero; la consejera de Cultura de la Junta, Rosa Torres; la alcaldesa de Jerez , Pilar Sánchez; y la directora del certamen, Isamay Benavente, fueron los encargados de dar a conocer el programa de espectáculos del certamen, que un año más seguirá «fiel a sí mismo, pero en permanente renovación», en palabras de la primera edil.
El acto reunió a prensa especializada, críticos flamencos y artistas como Antonio Canales, Lola Greco, las bailaoras Rafaela Carrasco y Belén López, entre otros.