El plazo para la negociación se cumple a finales de enero. :: L. V.
Ciudadanos

Alemania da otro revés al A400M

Tras la negativa rotunda de Berlín a recibir menos aeronaves por el sobrecoste, el próximo encuentro se pospone hasta el 31 de enero La primera reunión europea sobre el avión militar termina sin acuerdo

BERLÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La negociación europea sobre el futuro del proyecto A400M sigue sin solución. Tras dos días de reunión entre los máximos responsables EADS y Airbus y los países compradores la situación del avión militar sigue en el aire. El lugar elegido: Berlín y fue precisamente su Gobierno el que presentó mayores reticencias a la hora de aceptar las condiciones impuestas por el consorcio aeronáutico.

El ministro alemán Karl Theodor zu Guttenberg anunció ayer que no aceptará la opción de recibir menos aviones A400M por el precio acordado inicialmente para hacer frente a los problemas de financiación del aparato. El titular germano de Defensa calificó de «inaceptable» esa opción después de que fracasaran en esta capital las negociaciones entre EADS y altos funcionarios de los siete países que firmaron en 2003 la compra de 180 aparatos por un precio total de 20.000 millones de euros.

Esta negativa genera incertidumbre entre las plantas productoras, especialmente las de Sevilla, El Puerto de Santa María y Puerto Real, donde se realiza el ensamblaje y algunos componentes. La próxima semana se celebra una reunión con los sindicatos para darles claves de la futura carga de trabajo para este y el próximo año.

La comisión negociadora ha estudiado en estos dos días como posible solución al conflicto que los siete compradores -Alemania, Francia, Reino Unido, España, Bélgica, Luxemburgo y Turquía- recibieran menos aviones por el mismo dinero y negociar posteriormente otro precio para los aparatos que faltaran hasta completar los 180 encargados. Pero queda una puerta abierta y se emplazará al 31 de enero la próxima reunión .

A l encuentro en la capital alemana acudieron secretarios de Estado de las siete naciones y los presidentes de EADS, Louis Gallois, y Airbus , Thomas Enders, que barajaron varias posibles soluciones. Ante el encarecimiento en 11.000 millones de euros del encargo, EADS había propuesto anteriormente asumir 6.000 millones de los costes suplementarios y que los siete países se repartieran proporcionalmente a su pedido los restantes 5.000 millones.

Guttenberg explicó que existen varias opciones sobre la mesa, pero que no piensa aceptar «chantaje» alguno, mientras un portavoz de su ministerio había reconocido al anunciar la suspensión de las negociaciones que por ahora «no hay acuerdo sobre los puntos conflictivos». Lo que sí acordaron fue renunciar a las indemnizaciones por los retrasos.

EADS manifestó por su parte que espera que se alcance antes de final de mes una solución para la financiación del A400M de cuya producción dependen hasta 40.000 puestos de trabajo en Europa.