Sociedad

Las venta de música cayó un 17% en 2009

Pese a que las descargas legales ascienden, la industria del disco continúa su declive

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mercado musical español sigue hundiéndose en el pozo. Durante el año pasado, las ventas totales (físicas y digitales) cayeron otro 17% según los datos ofrecidos por la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI, en sus siglas inglesas). De esta manera, el mercado español completó nueve años consecutivos de bajadas. Los españoles se gastaron durante el año un total de 211 millones en música grabada, frente a los 254,4 millones invertidos en el ejercicio anterior. Este nuevo derrumbe deja la caída global en el período en un escalofriante 71,46%.

O dicho de otro modo: por cada diez ejemplares que se adquirían en España en 2000, ahora los aficionados sólo se llevan a casa un total de tres. «Este informe refleja la crítica situación en que se encuentra el sector de la música en España», comentó Antonio Guisasola, presidente de Promusicae, la patronal de las principales discográficas. Además, señaló que los motivos de este batacazo son dos: «la generalización de la piratería 'on line' y la desidia de las autoridades en reconocer y atacar el problema».

No obstante, hay un dato positivo dentro de esta debacle. Se produjo una tímida subida del 10,5% en el apartado de las descargas digitales. «Esta cifra es a todas luces insuficiente para compensar el nuevo desplome en las ventas de ejemplares físicos: un 20,6», señaló la patronal. Por otra parte, el IFPI detectó problemas concretos para los artistas nacionales y noveles. Los solistas y grupos españoles han sufrido un recorte de ventas del 65% desde 2004 a la actualidad, con el agravante de que ninguna figura debutante se hizo hueco entre los 50 títulos más vendidos a lo largo de 2009.

Lady Gaga

El informe del IFPI también destaca que el 27% de todos los ingresos de la industria de la música provienen de los formatos, servicios y canales digitales.

Las descargas legales (de pago) de canciones sueltas crecieron en todo el mundo un 10% durante 2009, hasta los 3.300 millones. La adquisición de álbumes digitales se incrementó aún más, un 18%, hasta los 110 millones de unidades.

La canción más vendida en la red durante 2009 fue 'Pokerface', de Lady Gaga, que compraron 9,9 millones de aficionados en todo el mundo. El número 1 digital de 2008 ('Lollipop', de Lil Wayne) se quedó en unas ventas de 9,1 millones, mientras que la canción triunfadora de 2007 ('Girlfriend', de Avril Lavigne) hubo de conformarse con 7,3 millones.