Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CARTAS AL DIRECTOR

El más humano de todos los derechos

CONSUELO SÁNCHEZ FLORES. JEREZ
Actualizado:

Todos los seres vivos tienen derechos: a la libertad, al alimento, al cobijo y muchos más; pero solamente el hombre y la mujer tienen el derecho de aprender a leer y a escribir. Una persona que no sabe leer ni escribir es muy fácil de engañar y manipular (y además le piden el voto). El gobierno cree o quiere creer que en España no hay analfabetos; yo puedo decirles que conozco a más de uno y pienso que tienen todo el derecho a que la administración les ponga los medios para dejar de serlos.

Cada día hay más personas que viven solas y no saben leer; cuando les llega alguna carta, recibos u otro comunicado oficial se ponen tan nerviosas que tienen que acudir a otras para que se los lea y, a veces, las personas que les atiende no las informan bien. Esto es muy triste.

Ahora viene lo bueno.

Se enteran de que hay clases para adultos donde pueden aprender; se inscriben y comienzan a ir; van conociendo las palabras, qué es un libro, a rellenar una solicitud, que la tierra no es del todo redonda y que la política no es sólo la cara que se ve en un cartel cuando las elecciones; se relacionan con otras personas y poco a poco van teniendo confianza en sí mismas y van tomando parte de esta sociedad que por derecho les corresponde. Todo está muy bien.

Pero ahora viene lo malo.

Los políticos no son capaces moralmente de decir que esas clases de alfabetización se terminan: no lo dicen pero con la política que están llevando a cabo antes de que nos demos cuenta en los colegios de adultos no habrá sitio para las personas mayores, que cuando tenían la edad de aprender no pudieron asistir a la escuela: tenían que trabajar a una edad casi infantil y las niñas cuidaban de un montón de hermanos mientras sus madres se iban a lavar o a limpiar casas ajenas. No tuvieron oportunidad. Y ahora se la vuelven a quitar. Los centros de adultos se van llenando de jóvenes que no han querido estudiar en sus veinte años o más: hay que darles un título a todos como sea; a los inmigrantes también, tienen derecho. Eso está muy bien, pero a los mayores de verdad que lucharon y trabajaron por un país mejor, a ésos se les cierran las puertas.

Creo que la administración debe poner más medios, más profesores, más centros donde pueden ir tanto jóvenes como mayores y los recortes económicos que sean de otros presupuestos más superfluos y no de la educación. El socialismo tiene (que no se olviden) como prioridad la educación. Y como decía al principio es el más humano de todos los derechos.