desastre natural

Registrado un seísmo de 2,6 grados con epicentro en Gran Canaria

El terremoto, que se produjo a una profundidad de 32 kilómetros, se localizó a 28,11 grados norte de latitud y a 15,86 grados oeste de longitud

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un seísmo de 2,6 grados de magnitud y con epicentro situado en el mar frente a la costa noreste de la isla de Gran Canaria se registró anoche a las 21.13 horas. El terremoto, que se produjo a una profundidad de 32 kilómetros, se localizó a 28,11 grados norte de latitud y a 15,86 grados oeste de longitud, ha informado el Instituto Geográfico Nacional. Los efectos del terremoto se han sentido levemente en el norte de la isla de Gran Canaria.

Vecinos de los municipios de Gran Canaria donde se sintió anoche el temblor de tierra, salieron de sus casas por el temor que les causó, si bien en ninguno de ellos se ha producido daños personales ni materiales, según han informado fuentes municipales.

La concejala del PP en el Ayuntamiento de Agaete Carmen Rosario Godoy ha señalado que en su municipio, situado al norte de Gran Canaria, se sintió como un "fuerte golpe" sobre las nueve de la noche y que donde más se acusó fue en la carretera hacia el Valle y en la parte alta del casco urbano.

El alcalde de La Aldea, Tomás Pérez, ha informado de que en su municipio, situado en el noroeste de la isla, el temblor también fue perceptible por algunos vecinos que residen en edificios, pero duró pocos segundos. Ha recordado que no es la primera vez que ocurre un terremoto en la zona y que el de 1989 fue más percibido por la población.

Consecuencias anecdóticas

En el municipio de Mogán vecinos de casi todas las casas se echaron a la calle en el barrio de Veneguera, alejado del casco urbano y más próximo que éste a la costa, según han confirmado a Efe fuentes municipales. Un temblor de tierra, ligero pero claramente perceptible, y un notable estruendo que se pudo escuchar en todo el pago, fueron los efectos del movimiento en ese municipio, donde se sintió también el temblor pese a ser el más alejado de su epicentro entre los tres donde se notó en Gran Canaria: Agaete, La Aldea y el propio Mogán.

Las consecuencias del temblor en la isla fueron, en cualquier caso, anecdóticas, según han corroborado desde el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias regional 112, en cuya sala operativa se recibieron algunas llamadas de ciudadanos inquietos por lo que habían sentido pero sólo desde tres municipios, Gáldar, La Aldea y Mogán, y en una cifra inferior a la decena.