Miles de personas tratan de huir del estallido de violencia religiosa que se ha producido en este país africano. :: LA VOZ
MUNDO

18.000 personas huyen de sus casas por la violencia religiosa en Nigeria

El conflicto entre las comunidades cristiana y musulmana se ha extendido por varias zonas del país africano Cruz Roja ha atendido a medio millar de personas tras los últimos enfrentamientos

ABUJA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Cruz Roja Nigeria , con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha prestado asistencia sanitaria en los últimos días a más de 400 personas víctimas de la violencia religiosa que reina en el norte del país.

Los choques entre jóvenes musulmanes y cristianos se han cobrado la vida de 160 personas, como mínimo, durante los últimos días y han provocado el desplazamiento de otras miles. «Durante los violentos enfrentamientos y al término de éstos, equipos de la Cruz Roja Nigeriana prestaron primeros auxilios a más de 250 personas heridas por arma de fuego o blanca o que presentaban hematomas o fracturas. Evacuaron también a 150 víctimas a los hospitales más cercanos», señaló un directivo del departamento de gestión de desastres de la Cruz Roja Nigeriana, Umar Mairiga, desde Jos, la localidad donde se produjeron los mayores enfrentamientos. «Un equipo de la Cruz Roja atendió también a 15 heridos en la clínica de la Escuela de Policía, a la que donó material de primeros auxilios y apósitos», agregó.

Además, el CICR y la Cruz Roja Nigeriana entregaron con carácter urgente víveres y agua para unas 290 personas detenidas a raíz de la violencia, en la sede de la policía.

De estos detenidos, veintidós recibieron «atención médica impostergable», ya que no les estaba siendo ofrecida, según la institución internacional.

Huyen de sus casas

Hasta la fecha, 18.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus viviendas y casi todas se han refugiado en iglesias, mezquitas y campamentos provisionales.

Asimismo, el CICR y la Cruz Roja de Nigeria han emprendido la búsqueda de personas que se vieron separadas de sus familiares, sobre todo niños y ancianos.

La violencia entre las comunidades cristiana y musulmana comenzó el pasado domingo en el barrio de Nasarawa Gwon de Jos y se extendió rápidamente a otras zonas de la ciudad, donde se produjeron incendios y asaltos a locales comerciales.

En Jos, donde la mayoría de la población es musulmana pero hay una importante comunidad cristiana, ya tuvieron lugar graves disturbios por motivos políticos y religiosos en 2001, 2004 y 2008. Este último año cientos de personas resultaron muertas y miles se vieron desplazadas de sus casas en un brote de violencia que se inició debido al retraso en la publicación de los resultados de las elecciones locales.

Más de 10.000 personas han muerto en el norte de Nigeria en disturbios religiosos desde 1999, cuando se implantó la ley islámica en doce estados de esa región de mayoría musulmana del país más poblado de África, con 150 millones de habitantes.