Localizan el cuerpo de Juárez en Santo Domingo
La Unidad Militar de Emergencias halla tras un primer error en la identificación los restos de la funcionaria española de la UE
MADRID. Actualizado: GuardarEl cadáver de la funcionaria española de la Unión Europea Pilar Juárez Boal, desaparecida en el terremoto de Haití, por fin fue encontrado ayer por miembros de la Unidad Militar de Emergencias, según confirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. Un anillo y la tarjeta diplomática de la fallecida fueron claves para identificarla.
El cuerpo de Juárez, de 53 años, responsable de la cooperación de la Unión Europea en Haití, se hallaba en Santo Domingo, en República Dominicana, almacenado en un depósito de cadáveres habilitado por la ONU. Hasta allí fue trasladado después de ser recuperado entre los escombros del edificio de Naciones Unidas en Puerto Príncipe.
Tras el malentendido que se concitó el pasado día 16, cuando policías de la ONU creyeron haber encontrado los restos de Juárez, lo que a la larga se demostró un error, el marido de la difunta, José Valverde, dijo con voz resignada que era la «segunda vez» que le comunican la muerte de su esposa. Esta vez no le cupieron dudas de la correcta afiliación del cadáver.
«Es ella al 100%», dijo en declaraciones a Canarias Radio. «La han reconocido mis hermanos y han traído sus objetos personales», aseveró el esposo de la jefa de operación de la UE en el país caribeño. El cotejo de las huellas dactilares ha confirmado la triste noticia, aunque quedan por realizar las pruebas de ADN y la autopsia.
El marido de Pilar Juárez reconoció que se debatía entre sentimiento contradictorios. Por una parte, tenía que pasar por el mal trago de sufrir por segunda vez el sentimiento de pérdida; por otra, «toda esta espera me ha creado una esperanza que al final ha acabado en tragedia».
«Unos privilegiados»
La familia de la funcionaria fallecida cree que podrá llegar a España con su cuerpo el domingo o a lo sumo el lunes, para que sus restos puedan reposar en La Granja (Segovia). La noticia de su muerte ya la conocen sus tres hermanas. La mayor de ellas, Sonia, no ocultó su consternación. «Con todo, nos sentimos unos privilegiados por poder encontrar su cuerpo», algo de lo que carecen los miles de haitianos enterrados en fosas comunes.
Con la localización del cadáver de Juárez ya son oficialmente cuatro los españoles que han perdido la vida en el seísmo de Haití, al haberse constatado previamente la muerte del matrimonio formado por María Jesús Plaza e Yves Batroni, y la subinspectora de Policía, Rosa Crespo.