Jerez abrirá todas sus calles a los moteros tras años de blindaje
La alcaldesa presentó ayer el Gran Premio de España, que ha sido reconocido como el mejor de 2009 y que se celebra en mayo
MADRID/JEREZ.Actualizado:Todo lo que rodea a la celebración del Gran Premio de España del Campeonato Mundial de Motociclismo supone una novedad y un atractivo para los aficionados que no sólo tendrán la oportunidad de disfrutar de las carreras de los grandes pilotos en el que ha sido reconocido como el mejor circuito durante la temporada 2009, sino que además tendrán el aliciente de que este año la ciudad de Jerez volverá a estar abierta de par en par para recibir a los visitantes que quieran unir al deporte un poco de diversión.
Así lo recalcó ayer la alcaldesa jerezana, Pilar Sánchez, durante el multitudinario acto de presentación del cartel del GP de España -que tendrá lugar del 30 de abril al 3 de mayo- que se celebró en el Santiago Bernabéu y durante el que la regidora también anunció que el Circuito de Jerez inaugurará este año una curva dedicada a Jorge Martínez 'Aspar', el piloto cuatro veces campeón del mundo que no quiso perderse la jornada de ayer.
Durante la presentación se puso de manifiesto el interés que despierta esta prueba en el ámbito del motociclismo. Por eso, junto a la alcaldesa estuvieron el consejero delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta; el anfitrión y directivo del Real Madrid, José Emilio Butragueño; y además de Aspar otros nombres propios del mundo del motociclismo como Julián Simón, Héctor Barberá, José Luis Cardoso. Tampoco faltaron la prensa especializada e ilustres vecinos de Jerez como el cantante David de María o el cantaor José Mercé, que aplaudieron de lindo junto a los miembros del Club Cherokee de Jerez.
Ante todos ellos, Pilar Sánchez resaltó que el premio concedido por la IRTA al Gran Premio de Jerez y que destaca que fue el mejor en cuanto a organización de los celebrados en 2009 supone «un importante reconocimiento a la labor desarrollada tanto por el Circuito como por las diferentes administraciones que han intervenido en la mejora en la accesibilidad y de las infraestructuras».
En este punto, la alcaldesa no quiso dejar de mencionar que estas mejoras se han realizado en tiempo récord gracias a un modelo de gestión «ejemplar» y a que «se han tomado las decisiones correctas», sobre todo porque cuando llegaron al gobierno municipal «la situación no sólo era dantesca, sino que incluso peligraba la continuidad del Gran Premio en la ciudad».
El mismo Carmelo Ezpeleta alabó ayer el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Jerez, en coordinación con el resto de administraciones y las Fuerzas de Seguridad del Estado, y que ha permitido que de estar en el punto de mira y puesta en tela de juicio la cita en el Circuito jerezano haya pasado a ser ahora la mejor del calendario.
Así se refirió el representante de Dorna al reconocimiento hecho por la IRTA, y destacó su importancia recordando que «gracias al empuje e interés de la alcaldesa se pusieron en marcha las medidas que corrigieron las graves deficiencias externas que padecía este Gran Premio de Jerez».
La Feria marcará la cita
En cuanto a la celebración de la Motorada en la ciudad coincidiendo con el Gran Premio, la primera edil también recalcó que ya se han superado las situaciones de riesgo que existían por el descontrol en las calles de Jerez.
Eso sí, Sánchez consideró que para ello han sido necesarios los tres años de blindaje del centro de la localidad a los moteros -dos años de cierre total y el pasado de apertura sólo de algunas zonas- que en esta edición serán ya cosa del pasado. No en vano, Sánchez confirmó ayer a LA VOZ que «habrá una apertura absoluta de la ciudad, ya que creemos que el mensaje está dado y que los visitantes que saben que pueden venir a disfrutar, pero con respeto». Según la primera edil, «hay una gran madurez de los aficionados», que se van a encontrar con una ciudad preparada para acogerlos con más atractivos que nunca, ya que el domingo día 2 de mayo coincide con el inicio de la Feria del Caballo.
De hecho, los preparativos de esta celebración «marcarán también el dispositivo con el que se recibirá a los aficionados a las motos ese fin de semana en Jerez», adelantó la alcaldesa, que incidió en que «todo están pensado para que los aficionados se diviertan a tope, disfruten de nuestros atractivos turísticos, culturales y gastronómicos, y se sientan en Jerez un poquito mejor que en su propia casa».
En cuanto a los aspectos puramente deportivos, ayer se puso sobre la mesa que una de las novedades más importante de la temporada será que en Jerez se podrán ver por primera vez las nuevas motos de la categoría de Moto2, que sustituye a la extinta cilindrada de 250cc, en la que Julián Simón, que comentó ayer que se subirá por primera vez a su nueva moto RSV en unos entrenamientos programados para el 14 y 15 de febrero en Cheste, será uno de los pilotos clave.