Esta jornada fue la de las agendas comprimidas y la de las avalanchas de curiosos e interesados. :: M. GÓMEZ
Jerez

El año '10' desafía a la crisis y aspira a hacer de la provincia un referente en Fitur

La ministra Aído preside el Día del Patronato y asegura que aún existen márgenes para que el sector remonte y siga creciendo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hacer una crónica de lo que ocurre en nueve horas en un 'stand' de Fitur es harto complicado. Una intenta poner el oído aquí y allá, sondea a sus contactos, pregunta al compañero, apunta el número de aquel, y nada. Habrá quien rasque la noticia, que no se niega que no, pero hacer negocio o firmar un acuerdo de primeras con un touroperador, una empresa, un hotel, un ayuntamiento está siendo con la crisis casi una tarea imposible. Eso sí, reuniones a cientos. Y palabras de ánimo y autoconvencimiento a miles.

El Día de la Provincia de esta trigésima edición de la feria madrileña deja una sensación clarísima: la provincia se hace San Fernando para darle impulso en su año grande, un curso que para el sector local viene marcado por importantes retos con los que se pretende ampliar su imagen de fortaleza turística. La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, que presidió los actos de celebración de esta festividad, aseveró de hecho que el sector ha sabido innovar en los últimos años aunque, a su juicio, y pese a ser «momentos difíciles», aún tiene «márgenes para crecer».

La confianza de la ministra en su tierra es tal que aseguró que la presencia de todos allí, delante del estrado primero, trabajando después, demuestra la «potencia» de la provincia en esta materia. Aído aseguró que Cádiz es un destino competitivo y a prueba de crisis y defendió la capacidad de actualización y de innovación en sus productos. Pero sobre todo hizo un llamamiento a las administraciones para seguir trabajando en esa senda y para que la cita de Madrid se convierta, precisamente, en una nueva fortaleza turística para la Costa de la Luz.

Lo que decía al principio. Si no se saca nada en claro no pasa nada, pero hay que estar. Presencia y empuje. En Madrid, en Jerez, en El Puerto o en Arcos. Pero hay que estar. Para que se reabran las puertas del Hotel Puerto Sherry bajo la gestión del grupo hotelero gaditano Hoteles Andaluces con Encanto, HACE -anunciado ayer formalmente por Jan de Clerck (HACE) y Pedro Bores (Marina de El Puerto)-. O para que empiece a andar en apenas una semana el Club de Calidad, esa iniciativa que aúna a empresas y clientes en una misma web, ofreciendo un servicio a la carta con la única premisa de la excelencia. Y también para que Arcos de la Frontera se convierta de manera definitiva en un destino referente para los golfistas -Novaterra inaugura esta primavera la Casa Club de Golf que se suma a su oferta de Arcos Garden-.

Presidencia europea

Además hace falta para que Hipotels construya, con la que está cayendo, un nuevo establecimiento en Conil. Hay que estar sí. Para convencer a TUI de que en pocos meses estará remodelada y ampliada la terminal de Jerez, que el turismo se recuperará y que hace falta que aumente su oferta de vuelos desde este aeropuerto. Definitivamente hay que estar. Para que municipios a priori más modestos difundan sus atractivos, que son muchos. Para que se conozca la Ruta de la Manzanilla y la Tapa de Sanlúcar, así como los beneficios saludables de veranear en Chipiona.

Si se está, se puede presumir de que se resistió el año pasado a unos niveles que ya quisieran otros. Y si se va a Fitur, como decía al principio, se puede contar y entusiasmarse con todo lo que viene por delante. La vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz , Irene Canca -que sustituyó al presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, a quien una incidencia meteorológica le impidió llegar al acto- repasó los datos y enumeró los proyectos para este 2010. En todo el año 2009 hubo en la provincia más de seis millones de pernoctaciones, lo que supone un 3,5 por ciento menos que las registradas en 2008; un descenso que no es demasiado desesperanzador si se tiene en cuenta que en el conjunto del país las pernoctaciones cayeron un 6,5 por ciento. «Cualquier actividad económica firmaría ahora mismo estos datos», aseguró.

Muy pendiente se estará al deporte: golf, hockey, Juegos Iberoamericanos y baloncesto -ayer el Ayuntamiento de San Fernando entregó a la Federación Española de Baloncesto la estatuilla de Melkart en reconocimiento a su labor de difusor de la identidad isleña-. También a la candidatura de Ángel León para ingresar en la Guía Michelín. Y, sobre todo, al año de San Fernando. «Hay materia, ilusión y futuro», sentenció Canca.

Por su parte, y ante un nutrido grupo de empresarios del sector y alcaldes de municipios gaditanos, Bibiana Aído recordó que, dentro de los actos de la Presidencia Española de la Unión Europea, la provincia acogerá a corto plazo dos grandes citas, el Foro Europeo de Mujeres 'Beijing+15' y la cumbre 'Mujeres en el Poder', que se celebrarán en la capital en el mes de febrero; y la Conferencia Europea de la Juventud, que tendrá lugar en Jerez el próximo abril. Sí, sí, sí, el año que viene otra vez en Madrid.