Zaragoza despide a la subinspectora Rosa Crespo
El ministro del Interior impone la medalla al mérito policial a la agente fallecida en el terremoto que devastó Haití el pasado día 12
MADRID Actualizado: GuardarUn Boeing 707 de la Fuerza Aérea española ha aterrizado en la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) con los restos mortales de la subinspectora de Policía Rosa Crespo, fallecida en el terremoto de Haití, que han sido recibidos por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, acompañado de la ministra de Defensa, Carme Chacón, el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, y la Junta de Gobierno del Cuerpo Nacional de Policía. El ministro le ha impuesto la medalla al mérito policial a título póstumo.
En torno a las once de esta mañana, y con una hora de retraso, ha aterrizado en la base aérea madrileña de Torrejón de Ardoz el Boeing 707 de la Fuerza Aérea española, en el que además viajaban algunos de los familiares de la agente fallecida. Tras su llegada, un grupo de compañeros de distintas unidades del Cuerpo Nacional de Policía han descendido el féretro de su compañera fallecida. Después se ha celebrado un breve acto de homenaje que ha contado con la celebración de un responso religioso. Posteriormente, el féretro ha sido trasladado a Zaragoza, ciudad en la que residía con su marido y sus dos hijas, a bordo de un Hércules.
La capilla ardiente quedaba instalada en la Delegación del Gobierno de Aragón. El féretro ha sido trasladado desde la Base Aérea de Zaragoza en un coche fúnebre escoltado por la Guardia Civil y varios agentes motoristas de la Policía Nacional, y ha estado acompañado por la familia más cercana: su marido, sus dos hijas -de 16 y 13 años-, su madre y su hermana, entre otros allegados. En la Delegación le esperaban el delegado del Gobierno, Javier Fernández; el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, y el jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía en Aragón, Rafael Arenas, además de numerosos agentes de la Policía Nacional, cuerpo al que pertenecía desde hace más de 20 años.
Despedida con honores
El féretro, a hombros de seis agentes y envuelto en la bandera nacional, ha sido llevado hasta el edificio de la Delegación, donde quedaba instalada la capilla ardiente en el salón oficial, que ha permanecido abierta hasta poco antes de las 18.00 horas, cuando se ha oficiado la misa funeral en la Basílica del Pilar. Tras el funeral, el féretro, escoltado por la Policía Local, ha sido trasladado hasta el Cementerio de Torrero de la capital para ser incinerado.
Rosa Crespo estaba destinada en Haití como escolta de un alto cargo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y le faltaban poco menos de dos semanas para volver a Zaragoza, donde trabajaba en el Servicio de Atención a la Mujer de la Jefatura Superior del CNP en Aragón.
Crespo se encontraba en un edificio oficial de la ONU en el momento en el que se registró, el 12 de enero, un terremoto de 7,3 grados en la escala Richter y no pudo salir con vida del edificio, que se desplomó, atrapando a varias personas. Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército español participaron en las tareas de rescate de los cuerpos y, en la madrugada del pasado martes, 19 de enero, hora española, encontraron el cadáver de RosaCrespo, que después fue reconocido por otro agente del Cuerpo Nacional de Policía.