ESPAÑA

Zapatero evita ir al Congreso para hablar de la misión en Afganistán

Los socialistas logran que el Congreso rechace todos los debates con ministros reclamados por el PP y los grupos minoritarios

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno volvió a encontrar ayer aliados suficientes en el Congreso para que la Diputación Permanente de la Cámara, el órgano que suple al pleno entre períodos de sesiones, rechazase las comparecencias urgentes de José Luis Rodríguez Zapatero y siete de sus ministros reclamadas por el PP y otros partidos de la oposición.

Los socialistas recibieron la principal colaboración de CiU, que, en este caso junto al PNV, formaron la mayoría con la que desbarataron la pretensión popular de que el presidente del Gobierno fuese de inmediato al pleno del Congreso para informar sobre la misión de paz en Afganistán. También evitaron que la ministra de Defensa, Carme Chacón, acudiese a la Cámara con igual urgencia y asunto.

De hecho, el PP no logró sacar adelante ninguna de sus peticiones de explicaciones urgentes de ministros y recibió los reproches del resto de grupos, que consideraron que ha hecho un «uso interesado y mezquino» de la polémica generada por el Ayuntamiento de Vic para tratar de resucitar el debate de inmigración. Los portavoces de PNV, ERC e IU tampoco obtuvieron los debates urgentes solicitados.

El único ministro que irá a la Cámara antes de la apertura del nuevo período de sesiones, prevista para el 1 de febrero, será el de Trabajo, Celestino Corbacho, que el próximo lunes explicará la evolución del paro por decisión consensuada. Chacón acudirá el mes próximo para solicitar la autorización para aumentar en unos 500 militares la misión de Afganistán, al igual que el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, que debatirá los avances del pacto de Estado, y el de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que explicará el papel español en la ayuda a Haití.