Rubalcaba, en la cumbre de Interior de la UE, ayer, en Toledo. :: AFP
ESPAÑA

Portugal agilizará «al máximo» la entrega de los dos etarras detenidos

El responsable de Interior habla con su homólogo luso para conocer datos sobre la búsqueda de infraestructura en su país

TOLEDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior de Portugal, Rui Pereira, se comprometió ayer a «agilizar al máximo» la entrega de los etarras Garikoitz García Arrieta e Iratxe Yáñez, detenidos el 9 de enero en su país, minutos después de dejar una furgoneta con explosivos y armas en Zamora, y que supuestamente trataban de introducir en suelo luso.

Alfredo Pérez Rubalcaba se reunió con Pereira en Toledo, durante la cumbre de Justicia e Interior (JAI) de la Unión Europea. El encuentro, que duró caso media hora, fue monográfico: la lucha contra ETA y la obsesión de la organización terrorista por montar una base en Portugal desde la que actuar en España. Según fuentes gubernamentales, Pereira mostró la disposición del Ejecutivo de Lisboa a entregar cuanto antes a los dos terroristas, aunque siempre «respetando los tiempos» de la ley portuguesa.

García y Yáñez, acusados de desobediencia a la autoridad, hurto de vehículo y posesión de armas, se encuentran en prisión en la capital portuguesa a la espera de que se resuelva la petición de entrega. El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, un día después de la captura de los terroristas, dictó dos órdenes europeas de detención contra ellos por integración en organización terrorista, tenencia ilícita de armas y explosivos y falsedad documental.

Rubalcaba, que agradeció a su homólogo la ayuda de Portugal en las investigaciones, recibió de Pereira información de primera mano sobre las pesquisas de la Guarda Nacional Republicana y Policía Judiciària para localizar la supuesta infraestructura de ETA. Mandos de la lucha antiterrorista revelaron que agentes portugueses y españoles rastrean las inmediaciones de Oporto y Coimbra en busca de un piso y un garaje donde los terroristas tendrían planeado esconder el material interceptado y montar un 'taller independiente' para fabricar coches-bomba y otros artefactos explosivos sin necesidad de depender de los abastecimientos de Francia.

Responsables del Ejecutivo recordaron la excelente disposición de las autoridades lusas, y en particular la de Rui Pereira, para evitar que Portugal pueda convertirse en un santuario de ETA.

El encuentro con Pereira no fue el único de Rubalcaba con ETA como único punto. Se reunió también con su homólogo francés, Brice Hortefeux. Analizaron la repercusión sobre la estructura de la organización terrorista de las últimas detenciones en suelo galo. No obstante, en la bilateral entre Hortefeux y Rubalcaba -apuntaron fuentes ministeriales- no se profundizó en cuestiones operativas pues «están perfectamente engrasadas».