Deportes

Gorosito reta al Cuco

El argentino usará frente a Osasuna a sólo seis de los jugadores habituales del navarro

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dicta el dicho futbolístico que "a entrenador nuevo, victoria segura". El pasado sábado esta referencia falló, ya que con Antonio Poyatos se logró empatar, aunque la victoria pasó de largo en La Romareda. Ahora le llega la ocasión a Néstor Raúl Gorosito. El flamante entrenador del Xerez Deportivo tiene por delante poco más de cuatro meses para "revertir la situación", tal y como reflejó en su presentación. Pero ¿cómo va a variar el rumbo a la deriva de la nave azulina? El argentino ya ha expuesto las bases de su filosofía sobre el maltrecho césped del anexo de Chapín y ayer hizo lo propio en el escenario del que será el día de su debut ante Osasuna.

Para empezar, Gorosito ha estado trabajando en estos días con tres canteranos (Borja, Juan y Joaqui), los cuales han ayudado a completar los entrenamientos de una plantilla que se ha quedado corta tras la marcha de Maldonado y las lesiones de Francis y Prieto. Además, el Pipo ha apostado por el diálogo, aunque no ha dejado de lago la vara de mando y les ha pegado sesiones duras en cuanto a carga de trabajo.

En cuanto a los jugadores, el preparador argentino ya ha mostrado sus cartas. En la sesión vespertina del miércoles, el ex de River probó con un posible once titular que en parte varía poco con el empleado por José Ángel Ziganda.

4-1-4-1

Con un sistema de 4-1-4-1, ya usado en pretemporada por el preparador navarro, Gorosito ensayó el siguiente once: Renan, portero; Redondo, lateral derecho; Casado, lateral izquierdo; Aythami y Leandro, centrales; Moreno, Víctor Sánchez y Bergantiños, medios centros; Orellana, interior zurdo; Carlos Calvo, interior diestro; y Mario Bermejo, ariete. El técnico xerecista probó alguna variante como la inclusión en el once de Armenteros en la demarcación de interior zurdo, desplazando a la derecha a Orellana, que ocuparía el lugar de Carlos Calvo.

Ya en el entrenamiento de ayer, Gorosito, en el partido jugado ante el equipo juvenil, dispuso de un equipo diferente, en el que probó con Keita en el centro del campo, Momo por la banda izquierda y Orellana de media punta. Pocas variaciones con el once titular empleado por Antonio Poyatos el pasado domingo ante el Real Zaragoza. Volverían Casado y Aythami, una vez cumplida la sanción, colocaría a Orellana en la media punta, dejando a Abel en el banquillo y Keita regresaría al equipo en detrimento de Vicente Moreno. Eso sí, teniendo en cuenta el último equipo que usó Ziganda ante el Valencia, existen hasta cinco variaciones (Prieto, Francis, Abel, Moreno y Míchel).

Una revolución la que plantea Gorosito, ya que en su posible once titular ante Osasuna coincidiría con Ziganda en sólo seis posiciones, cambiando cinco jugadores, aunque dos de ellos (Prieto y Francis), obligados por las lesiones.

Once fijo

Y es que, durante los meses que estuvo al mando del conjunto azulino, Ziganda tenía un once fijo, teniendo en cuenta el número de minutos jugados por cada uno de ellos. Renan (1.620 minutos) fue un fijo para el navarro, que formaba una línea defensiva con Francis (1.512), David Prieto (1.258), Aythami (1.215) y Casado (870). En el centro del campo, Ziganda colocaba una línea que imperaban Moreno (664) y Bergantiños (1.454) formando un doble pivote. Las bandas estaban ocupadas por Carlos Calvo (1.038) por la derecha y Armenteros (1.007) a la izquierda. Abel (667) sería el más empleado para la media punta, mientras que Mario Bermejo (1.223) fue el más empleado para la punta de ataque.

De esta manera, y según lo visto en los primeros entrenamientos de Gorosito, Ziganda vería como Prieto, Francis, Armenteros, Moreno y Abel se quedan fuera del primer equipo titular del argentino, quien copiaría el primer sistema -uno de tantos empleados- usado por José Ángel Ziganda. Y es que hay que recordar que el navarro llegó a emplear hasta tres sistemas de juego diferentes. Todo comenzó en verano con un 4-1-4-1 que varió debido a los malos resultados. Antes del parón invernal apostó por un 5-2-2-1 que duró lo mínimo y Cuco acabó con un clásico 4-2-3-1.