Ciudadanos

La Policía imputa al clan de los Carmona otros tres atracos más en Jaén

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fin de año de los Carmona fue distinto. Los preparativos para la gran cena fueron sustituidos presuntamente por los integrantes de esta familia de atracadores por el robo en una sucursal bancaria de Jaén. Era el segundo que cometían desde que se asentaron en la provincia de Cádiz, al menos según las pesquisas de la Policía. Y ahora ha sido su detención, hace una semana, en Jerez la que está desempolvando asuntos sin resolver en otros puntos del país.

A los 16 atracos que los agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría Provincial les achaca en Cádiz, se les suman otros tres asaltos más perpetrados en Jaén capital el 14 y 31 de diciembre y el 5 de enero. En cada uno de ellos se llevaron entre 6.000 y 7.000 euros y han sido, nuevamente, las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de las sucursales las que han dado la pista.

Nada más producirse el arresto de los seis miembros de esta familia jiennense, la Policía de Cádiz envió la información recabada a las comisarías de otras ciudades donde se sospecha que habrían actuado antes. Así se sabe que antes de llegar a Cádiz habrían estado por la zona del Levante.

Sin embargo, los primeros que contestaron al aviso de la UDEV fueron sus compañeros de Jaén, tierra natal del clan. Allí les constaban tres atracos a entidades bancarias, alguna de ellas también de Cajasol, que no habían podido esclarecer pese a tener las imágenes de las cámaras. Y ha sido el cotejo de los datos que habían obtenido los investigadores de Cádiz, con los indicios recogidos en los asaltos, los que han permitido concluir a la Policía de Jaén que los Carmona son los supuestos autores. Se da la circunstancia que en las grabaciones de las entidades jiennenses se ve con mayor claridad, según fuentes policiales, al patriarca de los Carmona, viejo delincuente y cabecilla de la banda.

Coincidencias

Un equipo se trasladó hasta Cádiz para revisar las pruebas que obran en contra de la familia de atracadores, entre ellas las prendas que vestían cuando cometían los asaltos y que coinciden según las mismas fuentes, con las que se ponían también en Jaén.

La Policía también sospecha que aprovechaban las visitas que realizaban a su familia para cometer los asaltos. Una vez ejecutados, regresaban a la provincia de Cádiz para seguir supuestamente con la espiral de robos. Esta hipótesis se sustenta en los días elegidos para realizar los golpes: un lunes después de fin de semana (14 de diciembre) y dos vísperas de festivos (31 y 5 de enero).