Toscano pone su cargo a disposición de la FAMP ante el plante de los alcaldes del PSOE
El alcalde de Dos Hermanas dice que se irá si sus compañeros no defienden las modificaciones de las leyes locales
SEVILLA. Actualizado: GuardarA punto de tirar la toalla. El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), el socialista Francisco Toscano, anunció ayer que pondrá su cargo a disposición de la ejecutiva de este órgano ante la confusión generada por el plante de los alcaldes de su partido. Toscano no descarta presentar su dimisión, aunque sus compañeros del PSOE, con mayoría en la FAMP, decidan renovarle la confianza en la reunión que ha convocado para el próximo jueves. «Les escucharé y luego decidiré», dijo ayer a este periódico. Para seguir reclama que se vuelva al punto de partida de la reunión de Antequera, en la que se acordó de forma unánime solicitar modificaciones a las leyes locales en su trámite parlamentario.
Toscano sabe que salir victorioso de esta situación es difícil tras el manifiesto que firmaron la tarde del miércoles los alcaldes del PSOE elogiando y apoyando las leyes de Autonomía Local y Participación en los Tributos de la Comunidad, y desdiciéndose de lo refrendado en Antequera con regidores del resto de partidos (PP, IU y PA). En esta reunión todos los ediles mostraron su insatisfacción con las citadas leyes al no recoger varias demandas irrenunciables del municipalismo, lo que se trasladó como un rechazo a los proyectos de ley. En el comunicado del miércoles, los alcaldes socialistas respaldan «en su totalidad los objetivos y contenidos» de las citadas normas.
El empeño de la dirección del PSOE andaluz por corregir que sus alcaldes aparecieran enfrentados a la Junta por dos de las leyes estrella del Ejecutivo de Griñán, derivó en el mencionado comunicado del miércoles, lo que en definitiva desautorizaba al regidor de Dos Hermanas, cuyas declaraciones disgustaron bastante al presidente de la Junta. Toscano reconoció a este periódico que Griñán no le llamó por teléfono, como sí hizo con el resto de alcaldes socialistas de la FAMP.
Pese a ello, el PSOE trató de disimular sus diferencias con Toscano. Rafael Velasco calificó su trayectoria de «intachable» y el presidente de la Junta y Pizarro defendieron ayer su continuidad al frente de la FAMP. «El comunicado de los alcaldes del PSOE no va contra Toscano, sino contra la gran mentira del PP», dijo el consejero de Gobernación y vicesecretario del PSOE-A, que culpa al Partido Popular de «manipular» la reunión de Antequera.
Es más, tanto el presidente como Pizarro reconocieron que las normas pueden negociarse en el trámite parlamentario en los puntos que reclama Toscano, pero insistieron en dejar claro que los alcaldes socialistas «apoyan y no rechazan» las leyes.
Todos estos intentos de Griñán y de la dirección del PSOE por calmar los ánimos y salir en defensa de Francisco Toscano, un alcalde que lleva ganando elecciones con mayoría absoluta desde hace 27 años, no hicieron cambiar de opinión al veterano regidor, sino todo lo contrario. «Agradezco los elogios, pero una cosa es el partido y otra la FAMP», aseveró. Toscano entiende que la postura de los alcaldes socialistas debe clarificarse en la ejecutiva de la FAMP. «Debo saber si han cambiado de opinión», dijo. Por ello ha convocado para el próximo día 28 a la comisión ejecutiva. En ella Toscano hará un balance de lo ocurrido desde la reunión de Antequera y preguntará a los ediles del PSOE si mantienen lo que se dijo entonces. Toscano advirtió de que un hipotético apoyo para que continúe de presidente no será suficiente. «No seguiré si no se mantiene» lo acordado en Antequera, afirmó.
Quejas a Ángeles Muñoz
Para Toscano se ha creado una situación de confusión y contradicciones que achaca tanto a los alcaldes de su partido en la FAMP como a la alcaldesa de Marbella y diputada del PP, Ángeles Muñoz. El regidor de Dos Hermanas reveló que en la reunión de Antequera advirtió a los alcaldes de su partido de que fueran conscientes «de que podíamos ser malinterpretados» al hacer pública la «insatisfacción» con las leyes. «Les dije a mis compañeros del PSOE que era una decisión delicada, no porque no lleváramos la razón, sino porque algunos la podían malinterpretar», dijo.
En este sentido, Toscano se quejó de cómo ha utilizado la vicepresidenta del PP en la FAMP, Ángeles Muñoz, el acuerdo de Antequera. El presidente de la Famp dijo que pidió a Muñoz que no lo utilizara de forma partidista, «como está haciendo», y que, en su calidad de parlamentaria, hiciera ver a sus compañeros la necesidad de que se incluyan las demandas de los alcaldes en las nuevas leyes «de una manera constructiva». Con respecto al resultado de la encuesta del IESA, que da ventaja al PP sobre el PSOE, Toscano respondió que «los momentos son los que son, y el Parlamento nos va a llamar en poco tiempo».