La SGAE se defiende del informe de Competencia, que califica de «sesgado»
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Sociedad General de Autores y Editores ( SGAE ) se defendió ayer de las acusaciones que el informe de la Comisión Nacional de la Competencia vertió ayer contra las entidades de gestión (en las que alude a su «posición monopolítica» y a la necesidad de «evitar abusos») y señaló que se trata de un informe «sesgado» que pone en «situación muy difícil» a las entidades.
Así se pronunció ayer Pablo Hernández Arroyo, subdirector general de SGAE , poco antes de comparecer en el Congreso ante la Subcomisión sobre la reforma de la Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI).
El portavoz de la entidad de gestión criticó que el informe de la CNC no haya tenido en cuenta «la literatura económica sobre las entidades de gestión colectiva donde se explica la razón de ser de los monopolios en materia de propiedad intelectual y por qué resulta más barato tanto para los clientes como paras los titulares de derecho», manifestó.
En su opinión «una fragmentación de los repertorios en un número mayor de entidades de gestión introduce mayor coste a los titulares y a los clientes», señaló poniendo como ejemplo que de los 170 países donde existe gestión colectiva, sólo dos tienen más de una entidad. «En Brasil en concreto el Gobierno ha establecido una herramienta para que las entidades actúen a través de una ventanilla única mostrando el fracaso de ese sistema», apuntó.